plaza vieja la habana
Panoramic image of Plaza Vieja (Old Square) in Old Havana, Cuba

Plaza Vieja: Un tesoro histórico de La Habana

Si visitas La Habana, una de las paradas obligatorias es la Plaza Vieja. Este espacio histórico y cultural es impresionante y tiene una rica historia por detrás. En este artículo te llevaremos a través de los detalles más destacados de la Plaza Vieja, para que comprendas el valor y la belleza que ofrece este sitio icónico.

Orígenes de Plaza Vieja

La Plaza Vieja es uno de los sitios más antiguos de la capital cubana. Originalmente llamada Plaza Nueva, fue construida en el siglo XVI en el lugar donde se encontraban las primeras cuatro plazas de la ciudad. En sus inicios, la Plaza Nueva se utilizaba para bodas, corridas de toros y otras festividades. Posteriormente, se utilizó para actividades mercantiles y de intercambio comercial.

La Plaza Vieja como centro de la sociedad cubana

A medida que La Habana se convirtió en el principal puerto de Cuba, la Plaza Vieja se convirtió en un centro de la sociedad cubana. Grandes edificios fueron construidos alrededor de la plaza para alojar a las familias de los comerciantes más ricos de la ciudad. Estos magníficos edificios inspirados en el arte barroco y neoclásico se convirtieron en un referente de la arquitectura colonial en la región.

plaza vieja de la habana

Desde la esclavitud hasta la independencia

Durante la época colonial, la esclavitud se convirtió en un tema importante y la lucha contra ella creció en intensidad. La Plaza Vieja se convirtió en el lugar donde los abolicionistas se reunían para planear su estrategia en contra de la esclavitud.

La Plaza Vieja también fue el lugar donde los independentistas cubanos llevaron a cabo sus manifestaciones como símbolo de su lucha por la libertad y la independencia de España. La Plaza Vieja es, por tanto, un reflejo de la lucha de Cuba por su libertad y su independencia.

La Plaza Vieja hoy

Old Square Havana

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)