alcoholismo definicion oms

Definición de Alcoholismo según la OMS: Entendiendo la Adicción y sus Consecuencias

¿Qué es el Alcoholismo Según la OMS?

El alcoholismo es una enfermedad crónica y a menudo progresiva que incluye problemas de control de la ingesta de alcohol, estar preocupado por el alcohol, continuar consumiéndolo incluso cuando causa problemas, tener que beber más para obtener el mismo efecto, o tener síntomas de abstinencia cuando rápidamente se disminuye o se interrumpe su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcoholismo se considera un trastorno de dependencia al alcohol.

Síntomas del Alcoholismo

La OMS destaca varios síntomas característicos del alcoholismo, como la incapacidad de limitar la cantidad de alcohol consumido, necesidad o deseo fuerte o compulsivo de beber, desarrollo de tolerancia al alcohol y signos de síntomas de abstinencia física. Estos indicadores son muy útiles para identificar el alcoholismo a tiempo y buscar ayuda profesional.

Definición de Alcoholismo de Acuerdo a la Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el alcoholismo como una enfermedad que resulta del consumo continuo y excesivo de alcohol. Esta condición, según la OMS, da lugar a problemas de salud tanto física como mental, y deteriora la capacidad del individuo para llevar a cabo sus roles en la sociedad y en su vida personal.

Para entender mejor esta enfermedad, es importante desglosar la definición de la OMS. Primero, se subraya que el alcoholismo no es simplemente un hábito, sino una enfermedad crónica. También se destaca la continuidad y el exceso en el consumo de alcohol como características cruciales. Finalmente, el alcoholismo se identifica como un factor que deteriora la capacidad de un individuo para funcionar a nivel social y personal, y puede resultar en serios problemas de salud.

Quizás también te interese:  Razones para comprar bolsas para envíos

Entendiendo el Alcoholismo: Una Perspectiva de la OMS

El alcoholismo es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad crónica y trastorno mental. Según la OMS, se caracteriza por un patrón de consumo de alcohol perjudicial y nocivo para la salud, tanto mental como físicamente, que puede desembocar en dependencia. La dependencia del alcohol hace que la persona tenga dificultad en controlar su consumo, aumente su tolerancia al alcohol y, cuando no está bebiendo, empiece a tener problemas de abstinencia.

Factores de Riesgo y Consecuencias Según la OMS

Quizás también te interese:  10 Ideas Increíbles para Crear Disfraces Locos Caseros Fáciles y Divertidos

La OMS destaca varios factores que pueden incrementar el riesgo de caer en el alcoholismo, entre ellos están los factores genéticos, psicológicos y socioambientales. Además, la OMS enumera numerosas consecuencias del alcoholismo en la salud, que incluyen desde daño hepático hasta problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad. También se menciona el impacto negativo en la vida social y personal del individuo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)