20250307 nyKBqLImHj

Cirugía para fracturas: ¿Cuándo es necesaria y cómo es el proceso de recuperación?

Al hablar de fracturas, es esencial tener presente que pueden presentarse en distintos niveles de gravedad, desde fisuras leves hasta roturas complejas que requieren intervención quirúrgica.

En muchos casos, una simple inmovilización con yeso o férula es suficiente, pero cuando el hueso no puede sanar adecuadamente por sí solo, la cirugía se convierte en la mejor alternativa. 

En este artículo, exploraremos en qué situaciones es recomendable optar por una intervención quirúrgica, los tipos de procedimientos más utilizados y las claves para una recuperación exitosa.

Si buscas atención especializada, acudir a una clínica de fracturas marca la diferencia en tu tratamiento y rehabilitación.

 

cache 14399279

 

Casos en los que la cirugía es la mejor opción

No todas las fracturas requieren cirugía, pero hay situaciones en las que es la única manera de garantizar la correcta curación del hueso y evitar secuelas.

Algunas de estas circunstancias incluyen:

  • Fracturas desplazadas: Cuando los extremos del hueso roto han perdido su alineación y no pueden unirse correctamente sin ayuda externa.
  • Fracturas abiertas: Aquellas en las que el hueso atraviesa la piel. Es esencial una cirugía debido a que al estar fuera de la piel, aumenta el riesgo de infecciones y complicaciones.
  • Fracturas que no sanan con tratamientos convencionales: Si una fractura no muestra signos de curación tras un periodo prolongado, la cirugía puede ser necesaria para estimular la regeneración ósea.
  • Lesiones en articulaciones: Fracturas que afectan las articulaciones suelen provocar problemas a largo plazo si no se tratan adecuadamente con fijaciones quirúrgicas.

En estos casos, acudir a una clínica de fracturas garantiza que los pacientes reciban un tratamiento adaptado a su situación, con profesionales especializados y equipos avanzados. Por supuesto, para determinar esto es fundamental hacer diferentes pruebas médicas previas. 

 

Tipos de cirugías utilizadas en fracturas graves

Por otro lado, el tipo de intervención dependerá de la localización y la gravedad de la fractura. Algunos de los procedimientos más utilizados incluyen:

  • Reducción abierta y fijación interna (ORIF, por sus siglas en inglés): Se utiliza para alinear los fragmentos óseos y asegurarlos con placas, tornillos o clavos. Es común en fracturas de extremidades largas y en fracturas articulares complejas.
  • Fijación externa: Se colocan estructuras metálicas fuera del cuerpo conectadas al hueso mediante clavos o pines. Se usa en casos de fracturas abiertas o cuando hay riesgo de infección.
  • Injerto óseo: En casos donde hay pérdida de tejido óseo, se pueden utilizar injertos provenientes del propio paciente o de bancos de huesos para estimular la regeneración.

Recuerda que, recibir atención en una clínica de fracturas con experiencia en estos procedimientos mejora las probabilidades de éxito y reducción de complicaciones.

 

Cuidados postoperatorios y recomendaciones médicas

Como debes comprender, la cirugía es solo el primer paso en el proceso de recuperación.

El periodo posterior es clave para evitar complicaciones y garantizar la recuperación total del paciente, en esta recuperación suelen necesitarse terapias y otros procedimientos para asegurar que sane totalmente la fractura.

Algunas recomendaciones esenciales incluyen:

  • Control del dolor y la inflamación: Es normal sentir molestias tras la cirugía. Los médicos recetarán analgésicos y antiinflamatorios según sea necesario.
  • Fisioterapia y rehabilitación: Una vez que el hueso ha comenzado a sanar, la rehabilitación es clave para recuperar la movilidad y la fuerza.

 

rehabilitacion de fractura de muneca

 

  • Evitar cargar peso sobre la zona afectada: Es fundamental seguir las indicaciones del especialista respecto a la carga progresiva del miembro operado.
  • Revisiones periódicas: Acudir a controles médicos para asegurarse de que la fractura está sanando correctamente y ajustar el tratamiento si es preciso.

Optar por un tratamiento en una clínica de fracturas con un equipo multidisciplinario ayuda a garantizar un seguimiento adecuado y una recuperación óptima.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)