analytics pc

¿Cuáles son las mejores estrategias de posicionamiento SEO y SEM?

A la hora de posicionar un negocio, el uso de estrategias SEO y SEM son de gran utilidad para lograr excelentes resultados. Aunque ambas estrategias usan técnicas diferentes, los resultados siempre están enfocados en colocar el negocio en los primeros resultados de búsqueda. Para utilizar de forma eficiente estas estrategias, es necesario contar con una agencia profesional capaz de utilizar las dos a la vez, y lograr que la marca sea la primera en su sector.

¿Qué es SEO y SEM?

La contratación de una agencia de marketing digital permite al negocio contar con un equipo cualificado que conoce muy bien las técnicas para las estrategias de SEO y SEM, saber cuál es la más indicada dependiendo de los objetivos que se deseen alcanzar, y la manera correcta de trabajar con ellas para mejorar los resultados de posicionamiento.

Las estrategias SEO están enfocadas en las búsquedas orgánicas, mientras que las de SEM están relacionadas con el servicio de pago. En cada una de estas, las siguientes estrategias son las más utilizadas por una agencia especializada.

Estrategias SEO

Las estrategias SEO se actualizan de manera constante para estar al día con los algoritmos de Google, mediante actividades dentro y fuera del sitio web del negocio, para alcanzar los primeros resultados de búsqueda.

El SEO on page está enfocado en la optimización de los metadatos, como el título, la meta descripción o los encabezados. Investigar las palabras clave para crear contenido de calidad, usar de forma correcta y simple las URL, y mejorar la velocidad de carga del sitio web, también son acciones a considerar.

Por su parte, el SEO off page trabaja en la creación de enlaces para atraer tráfico de calidad desde otras páginas web. También permite aumentar el tráfico a través del tráfico desde redes sociales.

Estrategias SEM

Las estrategias SEM se usan únicamente para ganar visibilidad de manera inmediata, para lo cual se llevan a cabo campañas con anuncios de pago en los motores de búsqueda. Google AdWords es la plataforma más popular para la creación de estas campañas de anuncios.

Hay dos tipos de anuncios para elegir, los de pago por clic, conocidos como CPC. Las campañas SEM permiten lanzar publicidad a clientes específicos, establecer un presupuesto previo para la publicidad, monitorizar las métricas de los clics, y crear grupos de anuncios con variaciones de las palabras clave.

Ambas estrategias tienen un gran valor para el posicionamiento de un negocio en internet. Sin embargo, el uso del SEO o SEM puede resultar más o menos beneficioso en determinados casos.

Enfocarse en el posicionamiento SEO es una buena opción cuando se busca un rendimiento a medio y largo plazo, con una mayor estabilidad, realizando un mínimo de inversión que no hay que pagar después de la ejecución de las estrategias, dado que el posicionamiento es orgánico. En todo caso, el SEO se debe mantener siempre con nuevo contenido de calidad para seguir generando tráfico cualificado.

El posicionamiento SEM es una buena manera de dar visibilidad rápida a productos o servicios específicos del negocio, hasta conseguir una mayor credibilidad. Las campañas de anuncios PPC son una excelente herramienta para aparecer de inmediato en los primeros resultados de búsqueda.

El único inconveniente es que se debe pagar constantemente por los anuncios, por lo que se recomienda únicamente para la promoción de productos o servicios, no como estrategia de posicionamiento a largo plazo.

¿Es posible combinar ambas estrategias?

Las estrategias SEO y SEM cuentan con diferencias en varios aspectos, como el tiempo del posicionamiento, la inversión a realizar, el tipo de contenido, y el lugar donde se va a mostrar el negocio en los resultados de búsqueda.

Sin embargo, las dos estrategias se pueden utilizar de forma correcta, para lo cual se recomienda contar con una agencia de marketing online, la única capaz de utilizarlas de manera eficiente para alcanzar los objetivos de posicionamiento del negocio.

La agencia puede aprovechar el potencial individual y mutuo de las estrategias SEO y SEM, esto asegura al negocio una mayor visibilidad, aumentando las posibilidades de ventas y de conversiones.

Un buen posicionamiento incrementará el tráfico cualificado, mejorará la reputación de la marca, y la convertirá en un gran referente dentro de su sector, tres factores esenciales para ganar un mayor crecimiento y rentabilidad.

Las estrategias SEO ayudan a sentar las bases para el SEM, ya que permite crear contenido de calidad y optimizado que los usuarios encontrarán útil. De igual manera, la agencia realizará un estudio previo de las palabras clave que más buscan los usuarios, mediante el uso de diferentes herramientas eficientes para concretar mejor este aspecto.

Además, pueden ser palabras clave con una alta demanda entre los usuarios, pero con un menor uso por parte de otros sitios web. Gracias a los resultados que se obtienen, se pueden elaborar campañas SEM para atraer más visitas, sin tener que esperar tanto tiempo para poder contar con un buen posicionamiento.

Un tráfico orgánico con un buen contenido puede hacer destacar al negocio entre el público objetivo, gracias al posicionamiento en Google; al igual que utilizar un sitio web optimizado y una campaña con anuncios que generen más visitas hacia el sitio en cuestión del negocio.

Las estrategias SEO se pueden optimizar de forma constante a medida que se obtienen resultados, mientras que las campañas de anuncios SEM se pagan solo cuando se quiere promocionar productos o servicios, o bien, cuando se busca reforzar el posicionamiento orgánico atrayendo más visitas.

Este tipo de agencias puede llevar a cabo ambas estrategias de manera efectiva, para que el negocio sea la primera opción de los clientes potenciales en el buscador. Tanto las estrategias SEO como SEM son de las mejores opciones que existen hoy en día para posicionar un negocio en internet con buenos resultados. Gracias a una agencia profesional y especializada en el tema, ahora es posible conseguir que el negocio pueda ganar visibilidad, pueda generar más confianza y consiga destacar por encima de la competencia. 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)