¿Has escuchado alguna vez hablar de mangas? Se trata de un término que está estrechamente ligado al anime y que por muchos años se ha convertido en un medio de entretenimiento favorito. Las mangas cuentan historias y relatos que de cierta manera logran compenetrarse con facilidad con sus lectores. Por eso, no deja de ser popular. Ahora bien, ¿qué es el manga?
Los mangas son libros de cómics japoneses. Este término se le acuña al artista japonés Hokusai Katsushika desde 1814, y proviene de la unión de dos palabras japonesas, man que significa informal, y ga que significa dibujo. Es por ello que su traducción completa equivale a dibujos caprichosos o garabatos, una realidad que define muy bien las características del manga.
Katsushika decidió utilizar el término manga cuando publicó su recopilación de ilustraciones titulada Hokusai Manga. Dichas ilustraciones representaban escenas de la vida diaria junto a diversos comentarios humorísticos. Y es a raíz de esta obra que algunos académicos occidentales optaron por asociar lo que es el manga con géneros como las caricaturas o también las tiras cómicas.
Es por ello que ya para el siglo XX, a cualquier tira cómica o historieta que fuese producida en Japón se le conocía como manga. Para comprender mejor este hecho, los libros manga son el equivalente japonés de los cómics norteamericanos, es más, al igual que ellos, poseen gran popularidad, tanta que ha logrado traspasar fronteras, haciendo que la mayoría sean adaptados en series animadas.
Características principales del manga
¿Qué es lo que componen a los mangas? Hay que reconocer que los libros mangas tienen ciertas características propias que los hacen diferentes a las historietas occidentales. Quienes son lectores de mangas habituales conocen muy bien sus características principales, pero si eres nuevo en ello, quizás te puedas confundir. Por eso, en esta sección te ayudaremos a identificarlo.
- Tanto las viñetas como las páginas se leen de derecha a izquierda.
- Tanto los personajes como los objetos se dibujan de manera más realista.
- Por lo general, los mangas tienen mayor variedad de transiciones entre viñetas.
- Casi todos los personajes suelen tener ojos muy grandes y también expresivos.
- Los mangas cuentan con diversidad de temáticas tales como romance y fantasía.
Tipos de mangas disponibles en el mercado
Una de las mayores virtudes que tienen los mangas es que hay opciones para ambos sexos y distintas edades, justo como suele suceder en la edición de otros libros. Ahora bien, ¿qué tipos de mangas están disponibles en el mercado? A continuación, hablaremos sobre ello:
Kodomo Manga
Este tipo de mangas va dirigido a los más pequeños de la casa, y suelen abordar temas simples pero con un toque de fantasía y por supuesto con mucho humor. En la mayoría de los casos este tipo de mangas transcurre tanto en hogar como en escuelas.
Shojo Manga
Este tipo de libros suele tener una narrativa amorosa cargada de humor y sensibilidad. Su creación va dirigida especialmente a las mujeres adolescentes y jóvenes adultas. En este caso, los protagonistas suelen tener una edad parecida a las de sus lectoras.
Shonen Manga
Está dirigido a un público joven masculino, por tanto, se cree que se trata del tipo de mangas más popular, pues su público consumidor es mucho más elevado. Las tramas de estas mangas están cargadas de acción y de un poco de humor como Dragon Ball.
Josei Manga
Se trata de un género de manga que va dirigido a mujeres adultas, y por lo general sus tramas tienen un enfoque más realista y maduro. Pudiéramos decir que entre sus principales características está el hecho de tratan las relaciones humanas.
Seinen Manga
El seinen manga va dirigido a los hombres más adultos, pues posee un amplio catálogo de tramas, las cuales incluyen temáticas de violencia, política y crítica social. Si quieres conseguir las mejores mangas a través de la web haz clic aquí: https://www.casadellibro.com/libros/comics/manga/411006000