Lograr que las personas se integren a un grupo de trabajo resulta esencial para conseguir objetivos colectivos. Durante una entrevista realizada a uno de los miembros del Comité Olímpico Internacional, creador y presidente de la Gasol Foundation y colaborador de Hall of Fame, Pau Gasol, dio a conocer su experiencia a lo largo de su carrera profesional e indicando cuáles fueron las principales claves que se deben tomar en cuenta para conectarse con otras personas.
Ante cualquier organización, el trabajo en equipo es aquel que represente los ámbitos de la vida diaria, principalmente en el profesional. Se trata de una disposición cada vez más significativa para hacer frente a concluyentes retos que no podemos enfrentar individualmente. Mediante la experiencia del exjugador de baloncesto da a conocer la importancia del compañerismo y las diferentes formas para potenciarlo.
¿Cómo sentirse parte del equipo?
Para todo aquel que inicia en el medio profesional no hay nada más ideal que integrarse desde cero, aunque no es tan fácil como parece. En la mayoría de los casos las inseguridades y los miedos se apoderan del desconocimiento a un nuevo medio. Y es posible que se pregunte cómo debe funcionar la relación entre la organización y el día a día.
Por eso que en todo momento debe mantener un ambiente positivo y notaras como la actitud cambia de manera significativa. Si eres el encargado de reclutar nuevo personal, lo ideal es darle la bienvenida el primer día de trabajo, esto hace que el trabajador se sienta más seguros, tranquilo y más relajado. Además, esto dará como resultado: un buen rendimiento dentro de la organización y que se verá reflejado en una mayor producción.
En medio de este ambiente, Pau Gasol aconseja llevar a cabo un ejercicio especial para progresar y sentirse reconocido en la organización. Ser proactivo, observar y preguntarle cómo se siente en el puesto. Esto hará notar cuáles son las necesidades de forma general del grupo para poder solucionarla con nuestro trabajo y llegar ser una figura con los que otros pueden contar.
Además, se habla también de la experiencia y la madurez que se va acogiendo gradualmente cómo formar parte de un grupo donde se logre valora el trabajo en equipo, aunque se debe tener presente el esfuerzo colectivo.
Un camino dirigido por un líder que guíe e inspire al equipo
Los líderes son los que encabeza un grupo laboral. Estas figuras tienen un rol tan importante para los otros trabajadores dentro de cualquier equipo laboral, con su capacidad y aptitud este puede facilitar la integración de nuevos integrantes para sacar al máximo las destrezas de cada uno. Un líder debe tomar en cuenta:
- Conectarse con las personas y motivarlas a que son parte del grupo.
- Comunicar, enfatizar y conseguir lo mejor de cada persona.
- Dar importancia al compañerismo.