software erp

Los software ERP y su uso en distintos sectores empresariales

Los ERP se han convertido en un valiosísimo recurso para la administración y funcionamiento de las empresas, son tan utilizados que su uso se ha normalizado en todas las industrias. Son tan importantes que se emplean en casi todos los procesos productivos y en diversas aplicaciones empresariales.

Los actuales avances tecnológicos han incidido de manera bastante positiva en la gestión de negocios, con programas informáticos que facilitan significativamente las labores administrativas y operativas en todos los niveles.

Los sistemas ERP (del inglés Enterprise Resource Planning) forman parte de esas nuevas tecnologías que están revolucionando el mundo empresarial y que han hecho que las compañías funcionen mejor y cada día sean más competitivas. Por eso, se utilizan en todo tipo de industrias, con distintas funciones y utilidades.

Con un buen software para gestión empresarial erp se pueden integrar y automatizar gran parte de los procesos operativos de una organización, con información en tiempo real que ayuda a desarrollar las tareas de forma más eficiente y a tener información actualizada para la toma de decisiones.

Gracias a estos sistemas es posible gestionar el rendimiento, mejorar la eficacia, aumentar la productividad y combinar una amplia gama de operaciones empresariales, entre otras tantas funciones más.

Tienen diversos módulos informáticos que sirven para atender distintos requerimientos operativos y administrativos en un negocio, como son facturación, compra, inventarios, logística, almacén, producción y planificación, gestión de proyectos, recursos humanos y gestión de clientes, entre otros.

Los ERP en el sector de la construcción

Los software de gestión de negocios se usan en prácticamente todas las industrias y sectores empresariales, incluyendo la construcción, logística manufactura y distribución, al igual que en los servicios financieros y de salud. Gracias a ellos los negocios pueden mejorar su visión empresarial, ser más productivos, reducir riesgos y hasta disminuir costes operativos.

Por ejemplo, con un buen ERP ideado para el sector construcción se puede acceder a efectivos programas para hacer presupuestos de obra, que den de forma precisa y en detalle la proyección de la inversión que se tenga que hacer para levantar cualquier edificación.

Son software con configuraciones flexibles y rápidas que se adaptan a todos los procesos vinculados con el área de la construcción, específicamente a las relacionadas con materiales reservados, recursos asignados, pendientes de recibir, tareas a realizar, planificación y fechas de compromiso, facturación y certificaciones.

Además, ayudan a incrementar los márgenes de beneficios, minimizar los costes, controlar las compras, hacer seguimiento a diario para verificar que las obras ejecutadas se ajustan al presupuesto.

De igual forma, los ERP son perfectos para entregar los proyectos dentro de los plazos acordados, toda vez que ayudan a controlar las recepciones de los proveedores, tiempos de entrega, calidad de los materiales, cantidades, precios, etc.

En definitiva, estos sistemas informáticos ayudan a conocer los costes reales, ajustar los plazos, disminuir los tiempos de ejecución y entrega dentro de los tiempos establecidos, facturar con las condiciones pautadas y mejorar la satisfacción de tus clientes.

Otras industrias en las que los ERP son esenciales

Son muchas los sectores empresariales en los que los software de gestión de negocios cumplen funciones importantes, como son:

  • Fabricación: estos sistemas permiten controlar de forma integral toda la cadena de suministro, desde la realización de pedidos y la planificación de la producción, hasta las compras, almacenamiento de materias e insumos y la correspondiente logística de despachos.

Ayudan a tener una mejor visión de los stocks reales y de los tiempos de entrega. Además, suman valor a procesos como el cálculo de costes, trazabilidad del producto terminado, calidad y mantenimiento. Todo esto genera mayor eficiencia, la cual se refleja en mayor productividad y, en consecuencia, mejores márgenes de rentabilidad y ganancias.

  • Distribución: en sectores como el comercio mayorista, la distribución minorista y el transporte de cargas, los ERP juegan un papel crucial en la automatización de los procesos involucrados en el trabajo.

Gracias a estos software, las empresas pueden llevar un registro efectivo, en tiempo real, de las mercancías disponibles en sus almacenes, centros de distribución y sucursales. De igual manera, gestionan las órdenes de pedido, rutas y logística de flota de manera mucho más ágil y productiva.

  • Servicios: las empresas de servicios que implementan programas informáticos de gestión empresarial para la ejecución de sus procesos administrativos y operativos mejoran sustancialmente sus resultados.

Son muy útiles en industrias como servicios profesionales, consultoría, banca, telecomunicaciones y turismo, en las que los ERP facilitan la centralización del manejo de pedidos, la facturación automatizada, la gestión documental, una mejor contabilidad integral y la planificación de calendarios compartidos.

De igual forma, brindan la posibilidad de manejar todo de forma remota, a través de internet y del uso de la nube, lo cual optimiza la productividad de equipos que se encuentran en locaciones distintas, a la vez que mejora la relación con los clientes por medio de interfaces amigables que se pueden poner a su disposición.

¿Y si no utilizo ERP para la gestión de mi negocio?

Los sistemas informáticos empresariales son herramientas bastante útiles y versátiles que agilizan, facilitan y mejoran los procesos que se desarrollan de forma corriente en todo negocio.

Utilizarlos supone una gran ventaja, por cuanto se estará a la vanguardia de la tecnología con recursos que mejorarán todo el manejo operativo y administrativo de la empresa. Si aún no los usas, simplemente estarás en desventaja ante la competencia que sí los utilice, ya que no podrás estar a la par de lo que esta haga en el tan competitivo mercado.

Negocio que no emplee los ERP en la administración y ejecución de sus operaciones está, lamentablemente, condenado al fracaso; no podrá sobrevivir a la vorágine tecnológica que representan los avances en el campo de la gestión empresarial.

Así que si tienes o administras un negocio, del tipo que sea, debes tener muy en cuenta la utilización de los recursos que ofrece la informática a favor del manejo de tu compañía.

Los ERP son un apoyo digital esencial para toda empresa que busca ser más competitiva y exitosa,  sobre todo en este mundo de negocios que cada vez se vuelve más global, difícil e interconectado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)