Mazda es una empresa reconocida por ir contracorriente, pero esto no quiere decir que deja de lado el aspecto tecnológico. De hecho, CarBuzz ha encontrado una solicitud de patente ante la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos. Dicha patente busca implementar una nueva e interesante invención en la que Mazda propone reemplazar los controles físicos del habitáculo por botones virtuales holográficos.
Controles holográficos para reemplazar botones de Mazda
Siendo más precisos Mazda lo que quiere lograr es un ordenador formado por un procesador y una memoria. Esta última va ser la encargada de almacenar instrucciones ejecutables por el procesador. De este modo, consigue proyectar un icono en una superficie que tiene un patrón, capturar una imagen del icono y dicho patrón e identificar un cambio entre el patrón de la imagen y otro patrón determinado.
Para luego interpretar la entrada del usuario en la función del cambio de patrón determinado y en consecuencia activar el componente en función de esa entrada por parte del usuario. Dicho de otro modo, se trata de una especie de proyector que pueda mostrar imagen en una superficie por medio de controles holográficos.
De este modo cuando el usuario presione en el “botón” virtual, el proyector usará una especie de sensor para detectar el cambio de la imagen proyectada. Esto es precisamente lo que indicará la entrada del usuario.
Detectar la fuerza con la que el usuario pulsa el botón
En la patente también se indica que esta superficie va a poder detectar la fuerza con la que el usuario presiona el “botón” virtual. De este modo, se podrá acelerar el cambio de escenario, de acuerdo a este factor. Esto quiere decir que, por ejemplo, si quieres subir el volumen y presionar con más fuerza de lo normal, el sistema lo reconocerá.
Una vez que el sistema lo reconozca interpretará que quieres aumentar el volumen considerablemente y la velocidad a la que varía el volumen.
En general se trata de una idea ingeniosa que puede ahorrar bastante dinero en componentes físicos, además representa un diseño revolucionario. Sin embargo, esto es algo que llevará su tiempo, ya que habrá muchos obstáculos para conseguir un sistema como este.
De hecho, uno de los más complicados es hacer que este sistema funcione en los modelos como el Mazda MX-5 cuando están con la copa baja. Por lo que es muy probable que pase mucho tiempo, antes de que podamos ver esta tecnología en acción.