A la hora de preparar un espacio para uso de un negocio de hostelería, la elección del mobiliario es una de las decisiones más importantes a tomar. Esto en virtud de que estará en contacto directo con los clientes, creando las primeras impresiones que se quedarán con ellos junto con la decoración, el ambiente, la comida y la atención.
Por ello, las empresas que fabrican muebles de hostelería bien sea para hoteles, bares o restaurantes son expertos en la materia y están en capacidad de ofrecer algunos consejos para que se pueda elegir con acierto a la hora de comprar estos muebles y adecuarlos al espacio y decoración.
Identificar la estética con mercado objetivo
Es crucial que se dirijan todos los esfuerzos hacia el rumbo correcto a la hora de comprar muebles para hostelería. Por tal razón se tiene que definir con precisión el tipo de empresa que se desea establecer.
Además (y muy importante) hay que entender quiénes serán los clientes objetivo del negocio. En torno a estas dos ideas se debe establecer toda la estrategia. No es lo mismo un lujoso restaurante para reuniones de personas de negocios que un bar o pub dirigido a jóvenes estudiantes.
Saber qué negocio se va a montar y cuáles serán los clientes delimita el tipo de decoración, los muebles e incluso, la comidas y las bebidas que se sirvan y cómo se sirvan.
Distribución de los muebles dentro del local
Este es un asunto que hay que tener en cuenta porque el mobiliario no cumple las mismas funciones en todos los locales. No son iguales los muebles que se usan en interiores que los que se deben comprar para exteriores. Los muebles tendrán cualidades únicas en cada situación.
En el interior
En cuanto a las características, el tipo de mobiliario que se puede utilizar en el interior es mucho más versátil porque no tiene que soportar ningún tipo de inclemencia temporal, lo que nos da una mayor selección de opciones. El modelo, los colores y el estilo lo va a definir el público y tipo de negocio. Lo correcto es buscar una idea y en torno a ella desarrollar toda la decoración.
En el exterior
Los muebles para terrazas y demás accesorios para espacios exteriores suelen ser apilables y más fáciles de mover, construir y desmontar. Además, este tipo de mobiliario de exterior tiene propiedades que le permiten resistir el paso del tiempo y soportar la lluvia, el sol y las variaciones del clima en general.
Espacio y comodidad
Si se desea crear un ambiente cálido en el que los comensales o clientes pasen mucho tiempo, se requerirá un mobiliario que sea cómodo y proporcione el espacio suficiente para que los usuarios se sientan bien y deseen permanecer más tiempo en el local. Esto es posible conseguirlo con grandes sillones, sofás, enormes mesas de madera noble, sillas con apoyabrazos, tapizados acolchados y muebles ergonómicos.
Por el contrario, si el objetivo de nuestra empresa es ofrecer un servicio expedito, lo cual se dan en locales que se crean para pedir comidas y bebidas para llevar o sitios de café y bocadillos rápidos, hay que crear un ambiente informal en el que se pueda rotar la atención de los clientes con más frecuencia. Esto puede hacerse, por ejemplo, empleando mesas altas y estrechas con taburetes.
Colores y diseño
El diseño de todo negocio comunica mucho sobre él y sus objetivos. Por eso es importante seleccionar el mobiliario adecuado, los estilos y los colores que permitirán la unificación de toda la decoración. Cada mueble, accesorio, cuadro, lámpara o adorno debe crear un conjunto cohesionado que permita reconocer inmediatamente la personalidad del lugar.
Para crear una imagen de marca fuerte, todos los detalles deben estar en consonancia con la idea de que los colores y la decoración son un rasgo muy distintivo del tipo de negocio.
Resistencia e higiene
Dado que el mobiliario de un restaurante, de un hotel o un bar son de uso constante debe tener cualidades únicas. Tienen que ser muebles fuertes y fáciles de limpiar para que el lugar sea acogedor e higiénico.