Historia
El Paseo de la Rambla tiene una rica historia. Se comenzó a construir en 1766 y originalmente se llamaba «Camino de los Ingleses», ya que los numerosos comerciantes y turistas ingleses que visitaban la ciudad se hospedaban en la zona. Con el tiempo, la Rambla se convirtió en un área elegante y hoy en día es conocida por ser un lugar de encuentro de artistas, músicos y turistas.
Atracciones
Monumento a Colón
En el extremo sur de la Rambla se encuentra el famoso Mirador de Colón, una estatua de Cristóbal Colón mirando hacia el Mediterráneo. Es una atracción turística popular y hay un ascensor que lleva a la cima de la estatua para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
Mercado de la Boquería
Uno de los lugares más interesantes de la Rambla es sin duda el mercado de la Boquería, que data del siglo XIII. Es un mercado colorido y vibrante, donde se pueden encontrar productos frescos como frutas, verduras, mariscos y carnes. También hay muchas tiendas de recuerdos y lugares para comer, por lo que es un lugar perfecto para pasar una mañana o una tarde.
Teatro del Liceo
El Teatro del Liceo es uno de los teatros de ópera más importantes de Europa. Fundado en 1847, es conocido por su impresionante arquitectura y su adición moderna, que combina perfectamente con el edificio histórico. La programación del teatro es diversa y cuenta con una amplia gama de producciones de ópera, ballet y música.
Gastronomía
La Rambla es el hogar de muchos restaurantes y bares, y hay algo para todos los gustos y presupuestos. Desde restaurantes de lujo hasta pequeños establecimientos familiares, encontrarás todo lo que necesitas en la Rambla. Algunos de los platos más populares de la zona incluyen tapas, paella y mariscos frescos. Y por supuesto, no puedes irte sin probar la sangría, la bebida española más famosa.