medico cruzado de brazos

¿Qué debe incluir un estudio médico general?

Cada cierto tiempo es necesario revisar el estado de salud general de nuestro cuerpo. Un estudio médico general que incluya diversas exploraciones como la resonancia magnética, es muy importante para detectar enfermedades a tiempo y atenderlas oportunamente.

La salud en general es fundamental sea cual sea la edad. El cuerpo humano es frágil y muchas enfermedades pueden surgir, incluso, sin que la persona se dé cuenta, razón por la que resulta muy necesario tomar medidas preventivas para asegurar un estado de salud óptimo.

Los chequeos frecuentes son esenciales en lo que se llama medicina preventiva, pues permite que un experto pueda revisar con minuciosidad el estado de salud del paciente, descartando la existencia de diversas condiciones y patologías. Además, se suelen revisar los hábitos del día a día para ofrecer recomendaciones al respecto.

El médico de cabecera es el indicado para una revisión general del paciente, de pies a cabeza. Sin embargo, también resulta necesaria la opinión de especialistas dedicados a estudiar partes específicas del cuerpo. El médico de cabecera es el que se encarga de deducir si resultan necesarios estos análisis adicionales, y referir a los especialistas en caso de ser requerido.

Al tener una visión entera de su estado de salud, la persona puede sentirse segura y sin preocupaciones. Tan solo hay que mantener los hábitos positivos para la salud, como la alimentación y el ejercicio, para evitar que aparezcan problemas en el organismo.

Es necesario realizar los estudios generales al menos una vez cada dos años, o cada vez que se presente algún problema de salud. Puede que dicho problema sea pequeño y hasta se pueda ignorar en cierta medida, sin embargo, también merece ser revisado, pues podría ser síntoma de una enfermedad mayor que no se manifestará después de un tiempo; al realizar el chequeo, se puede atacar la enfermedad antes de que se agrave.

Estudios médicos más comunes

Uno de los estudios generales que suele ser solicitado por los médicos es la resonancia magnética. Esta técnica permite obtener imágenes del cuerpo empleando imanes y ondas de radio, sin utilizar radiación como en los rayos X. Este tipo de tomografías sirven para conocer el estado del abdomen, del tórax, del cerebro, del corazón, entre otras partes del cuerpo.

Las imágenes o tomografías por resonancia magnética son de gran importancia en el campo de la medicina, pues son una herramienta indispensable para conseguir ciertos diagnósticos. De allí su relevancia en los chequeos médicos generales porque sirve para detectar enfermedades como el cáncer.

Es común que se utilicen también otras alternativas como las radiografías o rayos X. Normalmente se suelen realizar en el tórax, pues permiten obtener una visión de varias partes importantes (y vulnerables) del cuerpo humano, como lo son los pulmones, el corazón y la pared del pecho.

Las radiografías son un examen bastante rápido de realizar, y se utiliza una dosis mínima de radiación. Por tal razón, son bastante útiles para cuando se necesita un diagnóstico instantáneo.

Otros exámenes más sencillos que suelen ser aplicados durante los chequeos médicos generales son los análisis de orina. Se realizan evaluaciones para determinar el color de la orina, su aspecto, el olor, el nivel de acidez y la existencia de sustancias que no suelen estar en la orina. Mediante este análisis, es posible determinar si existen infecciones en la vía urinaria, problemas renales o diabetes, y suele ser muy aplicado durante embarazos, por ejemplo.

Un correcto análisis de la sangre, o hemograma completo, también es necesario para un chequeo médico general. Se analizan los números totales de glóbulos rojos y blancos, además de las cantidades de hemoglobina, hematocritos y plaquetas, en la muestra de sangre extraída del paciente.

Cuando los recuentos de estos elementos en la sangre se encuentran por encima o por debajo del margen de aceptación, se realizan más pruebas para descartar o confirmar la existencia de diversas afecciones como pueden ser infecciones, anemias y leucemias.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)