Definición de Alcoholismo Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcoholismo se define como un trastorno crónico y a menudo progresivo caracterizado por la ingestión compulsiva de alcohol, la pérdida de control sobre su consumo y la preocupación por el alcohol, incluso cuando sus consecuencias son claramente negativas para la vida del individuo. Esta entidad señala que no se trata simplemente de un consumo excesivo ocasional, sino de un patrón de consumo que, a largo plazo, puede dañar la salud del bebedor e interferir con su vida personal y laboral.
Además, la OMS clasifica el alcoholismo dentro de los trastornos por uso de sustancias y lo reconoce como una enfermedad, contrariamente a las visiones obsoletas que lo consideraban un fracaso moral o un problema de autodisciplina. De esta forma, se subraya la necesidad de abordajes terapéuticos y preventivos, así como el tratamiento con comprensión y respeto hacia las personas que padecen esta enfermedad.
Consecuencias del Alcoholismo: Una Perspectiva de la OMS
El alcoholismo es una enfermedad crónica según la Organización Mundial de Salud (OMS), que lo define como un patrón de consumo de alcohol que causa malestar y perjuicio a la salud de la persona que lo consume. La OMS ha identificado una serie de consecuencias, tanto físicas como psicológicas, asociadas a este trastorno.
Consecuencias Físicas
El alcoholismo, en su condición crónica, puede resultar en una serie de problemas físicos que incluyen, pero no se limitan a, daños hepáticos y estomacales, deterioro del sistema nervioso y fallos cardíacos.
Consecuencias Psicológicas y Sociales
Además de las implicaciones físicas, la OMS también apunta al grave impacto social y psicológico del alcoholismo. Alteraciones en el comportamiento, incluyendo agresividad, depresión y disminución en la capacidad para tomar decisiones, son solo algunas de las consecuencias. Adicionalmente, el alcoholismo también puede afectar las relaciones interpersonales, el rendimiento académico o laboral y puede llevar al ostracismo social.
¿Cómo la OMS sugiere prevenir y tratar el Alcoholismo?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece una serie de directrices y estrategias para prevenir y tratar el alcoholismo. Principalmente, la OMS recomienda un enfoque multilateral que combina intervenciones médicas y psicológicas con cambios en las políticas sociales y de salud.
Prevenir el Alcoholismo según la OMS
Para la prevención del alcoholismo, la OMS aconseja principalmente sobre la educación y la concienciación. Sugiere que se debe proporcionar a las personas información suficiente sobre los daños y riesgos del consumo excesivo de alcohol. La implementación de políticas para restringir el acceso al alcohol, especialmente entre los jóvenes, también está entre sus sugerencias.
Tratar el Alcoholismo según la OMS
En cuanto al tratamiento, la OMS promueve el uso de terapias de comportamiento cognitivo para ayudar a los individuos a identificar los desencadenantes de su consumo de alcohol y a desarrollar habilidades para manejarlos. Además, respaldan el uso de medicamentos en ciertos casos para ayudar a reducir la dependencia física.