mantenimiento industrial

Qué es lo que hace un técnico en mantenimiento industrial

Un técnico de mantenimiento industrial posee una labor primordial en las organizaciones, ya que la formación de una industria requiere de técnicos que se especialicen en aplicar nociones sobre sustentos predictivos, preventivos y proactivos.

Por ese motivo, esta profesión se ha vuelto clave en la formación de las industrias y a continuación te resaltaremos los puntos más importantes de su labor.

¿Qué es el mantenimiento industrial?

El término de mantenimiento industrial es conocido como la implementación de procesos para disminuir los deterioros y, en términos generales, mejorar su rendimiento y fiabilidad.

En otros términos, se podría decir que es la persona encargada de garantizar que las instalaciones se conserven en un excelente estado.

Por lo cual, tener un plan de mantenimiento permite disminuir sus precios, permitiendo ampliar su rentabilidad, además de extender en mayor medida su funcionabilidad.

¿Cuáles son las funciones de los técnicos de mantenimiento industrial?

Dependiendo de qué tan grande sea la empresa, el papel que desempeñará el técnico cobrará más importancia y será mucho más específico, conteniendo áreas como las instalaciones, las mecánicas, instrumentación o eléctricas.

En cambio, para las empresas pequeñas el papel que emplea un técnico se enfoca en un ámbito más generalizado para realizar las tareas.

Por lo que, dependiendo del área que sea asignada, el técnico pueden contener las diferentes tareas, como:

  • Probar y examinar a diario los equipos y en términos generales el equipo mecánico, cabe destacar que esto debe tener una planificación previa, que se cerciore de no contar con ninguna dificultad de por medio.
  • Auxiliar en el establecimiento de nuevos dispositivos para la fabricación.
  • Evaluar y comprobar la funcionabilidad de la maquinaria y los distintos equipos.
  • Resolver todo problema que conlleve un mantenimiento previo, es decir, reducir al máximo los posibles daños existentes.
  • Elabora una serie de procesos para corregir y reparar que se encuentren de acuerdo con el PNT y todo aquel protocolo que contenga el mantenimiento.

 

¿Qué hace un técnico de mantenimiento industrial eléctrico?

Un técnico de mantenimiento industrial eléctrico es aquel que posee una experiencia mucho más especializada, que se enfoca más en la sustentabilidad y la fabricación de los aparatos eléctricos.

Es el encargado de cuidar y proteger todo aquel sistema de que se encuentre en la maquinaria industrial eléctrica, cumplen la labor de resolver todos aquellos problemas que estos puedan presentar.

A continuación, describimos las principales actividades que realizan:

  • Transcribir informes de los avances de mantenimiento.
  • Examinar y estudiar la funcionabilidad de los diferentes sistemas mecánicos. En el caso de que tenga un mal diagnóstico debe ser corregido inmediatamente.
  • Emplea programas de manutención para evitar futuros riesgos que puedan surgir.
  • La limpieza de las partes mecánicas del HVAC, son fundamentales, tanto el lavado como su mantenimiento.
  • Crear nuevos procedimientos en las operaciones más comunes en los desmotivos, para que le facilite la supervisión de los integrantes del dinero de producción, y así puedan acatar los procesos a la vez que manejan la maquinaria.

Conclusión

El area tanto de mantenimiento industrial como el mantenimiento industrial eléctrico, son áreas que se aplican a cualquier empresa que requiera de una maquinaria para fabricar sus mercancías.

La finalidad de estos campos es promover la buena funcionabilidad de los aparatos y postergar en la mayor medida la vida útil de estos.

En la actualidad, tanto los técnicos que trabajan por tiempo completo como los técnicos a media jornada, cuentan con un gran nivel de experiencia, y tienen conocimiento previo de las áreas técnicas e internacionales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)