En el mundo tecnológico en el que vivimos, en el que pasamos gran parte del día conectados a Internet, proteger nuestra información es fundamental. Y, para ello, una VPN será tu mejor aliado para reducir cualquier mínimo riesgo de seguridad en el mundo online.
La VPN es un tipo de tecnología cuya función es aumentar la seguridad online, permitir el acceso a contenidos restringidos y mantener la privacidad de los datos personales, permitiéndote navegar por Internet con total tranquilidad.
En caso de que quieras contratar una, pero tienes dudas, VPN Pro es una página especializada en ciberseguridad en la que te ayudarán a encontrar la mejor VPN en función de tus necesidades, teniendo en cuenta diferentes criterios como la velocidad, la seguridad o la facilidad de uso.
Y, conscientes de su importancia, en este post te vamos a contar qué es una VPN, cómo funciona y por qué deberías usarla para aumentar tu seguridad y mejorar tu experiencia de navegación.
¿Qué es una VPN?
VPN son las siglas de Virtual Private Network o Red Privada Virtual, que hacen referencia a una tecnología capaz de crear una conexión segura y cifradaentre tu ordenador o smarpthone e Internet.
Se trata de una red privada que oculta tu dirección IP(que identifica tu ubicación) al navegar por Internet, al mismo tiempo que cifra todos los datos que envías y recibes, evitando que terceros puedan acceder a tu información personal.
Cuando te conectas a una VPN, tu tráfico en Internet atraviesa un servidor remoto que actúa como intermediario entre tú y las webs que visitas. Esto no solo protege tu identidad online, sino que también te permite acceder a contenido restringido geográficamente, como series y películas que solo están disponibles en España, por ejemplo.
Cómo funciona una VPN
El funcionamiento de una VPN se basa en dos principios clave: cifrado y redireccionamiento del tráfico.
Al conectarte a Internet a través de una VPN, todo tu tráfico es encriptado, lo que significa que cualquier dato que envíes, estará protegido, impidiendo que pueda ser interceptado por terceros.
Al mismo tiempo, la VPN redirige tu tráfico a través de un servidor ubicado en otra parte del mundo, haciendo que parezca que estás navegando desde esa ubicación, ocultando tu dirección IP real.
Además del cifrado y la redirección, muchas VPNs permiten elegir entre distintos servidores ubicados en diversos países, lo que mejora tu experiencia en cuanto a velocidady seguridad.
De esta forma, cada vez que te conectas a Internet usando una VPN, tiene la seguridad de saber que tu conexión estará protegida y que tu actividad en línea será totalmente anónima.
¿Por qué utilizar una VPN?
Aunque sus usos pueden ser diferentes, estas son las principales razones por las que los usuarios utilizan una VPN:
Privacidad y anonimato:
Al utilizar una VPN, tu dirección IP se mantiene oculta, consiguiendo que tu identidad sea anónima mientras estás navegando, lo que es clave para evitar que terceros puedan rastrear tu ubicación.
Mayor seguridad en redes públicas:
Si sueles conectarte a redes Wi-Fi públicas, una VPN te permitirá proteger tus datos. Esto es importante, ya que este tipo de redes son más vulnerables y pueden ser fácilmente interceptadas por hackers.
Acceso a contenido restringido:
Con una VPN podrás acceder a contenido bloqueado geográficamente. Si viajas al extranjero y quieres ver tu programa favorito, una VPN te permitirá hacerlo sin restricciones de ningún tipo.
Protección frente a ciberataques:
Al cifrar tu conexión, una VPN reduce el riesgo de sufrir ciberataques, manteniendo tus contraseñas, datos personales y financieros totalmente protegidos.
¿Qué tener en cuenta al elegir una VPN?
Dado el desconocimiento existente, elegir el servicio de VPN adecuado puede parecer una tarea complicada, dado que existen muchas opciones disponibles.
Por ello, a continuación, te damos una serie de consejos que te ayudarán a elegir la VPN que mejor se ajuste a tus necesidades:
Velocidad de conexión:
Una VPN no debería ralentizar tu conexión a internet significativamente. Asegúrate de elegir un proveedor que cuente con servidores rápidos y estables en las ubicaciones que más te interesen.
Nivel de seguridad:
El cifrado de datos es fundamental, siendo importante que la VPN que elijas utilice protocolos de cifrado como AES-256. También es recomendable que disponga de políticas claras de no registro de datos.
Facilidad de uso:
Una buena VPN debe ser fácil de instalar y usar, con una interfaz intuitiva. También es importante que ofrezca aplicaciones para distintos dispositivos, como ordenadores, teléfonos móviles y tablets.
Compatibilidad con dispositivos:
Asegúrate de que la VPN sea compatible con todos los dispositivos que sueles utilizar, ya sean sistemas operativos como Windows, Mac, iOS o Android.
Atención al cliente y soporte:
Por último, es importante que la VPN ofrezca un buen servicio de atención al cliente, especialmente si no tienes experiencia previa con este tipo de tecnología, para así solucionar cualquier problema que pueda surgir rápidamente.