Hay diversas situaciones legales que pueden llevar a la detención de una persona y en la que cualquiera puede estar involucrado sin tan siquiera tener responsabilidad en el hecho imputado. Lo cierto es que en cualquier etapa de las indagaciones, todo investigado puede ser privado de su libertad preventivamente hasta aclarar judicialmente el asunto, pero ¿qué hacer si eso sucede?
Las detenciones de personas por órdenes judiciales son más comunes de lo que se cree y no todas se hacen porque se considere culpable de un delito a una persona, sino también porque a veces en el proceso de una investigación se debe privar de libertad a ciudadanos que son investigados por algunos hechos en los que pueden estar involucrados.
Si eso te llegara a suceder no debes desesperarte, solo tienes que pensar con tranquilidad y actuar de manera inteligente. Lo primero que debes hacer es buscar el apoyo de abogados penalistas que asistan en todo para que no cometas errores que puedan perjudicarte más adelante y para que salgas en libertad lo antes posible.
Los letrados especializados en Derecho penal conocen los procedimientos a realizar y todas las acciones legales que deben impulsar para hacer valer los derechos de sus defendidos. Es muy importante que estén presentes en cada etapa del proceso, y por tal razón, se debe buscar uno desde el primer momento.
Entonces, ¿qué se debe hacer?
La Policía o la Guardia Civil deben informar a sus detenidos que tienen el derecho de asistencia legal desde el mismo instante en el que son privados de su libertad; también de que pueden permanecer en silencio hasta que cuenten con la asistencia legal adecuada.
Si ya tienes un abogado solo tienes que indicar el número de teléfono a las autoridades policiales para que le llamen y active de inmediato tu caso. Si no lo tienes, puedes contactar con el despacho de abogados Jordi Aguilar, que está especializado en Derecho penal y cuenta con los mejores letrados en el área.
Con este bufete tendrás la garantía de que serás adecuadamente asistido y que harán todo lo legalmente posible para que salgas bien parado de la situación en la que estés involucrado. Apenas sean llamados, se pondrán a tu disposición para defenderte de inmediato.
De no tener el apoyo de un abogado, la otra opción es solicitar que te asignen un abogado de servicio público, pero nunca será lo mismo, porque ninguno le pondrá el mismo empeño que un letrado de confianza; no porque no sean profesionales, sino porque solo se ajustarán a realizar los procedimientos básicos sin efectuar las averiguaciones completas que se pueden impulsar para defender al implicado.
En todo caso, lo más aconsejable es buscar el apoyo de bufetes privados para garantizar los mejores resultados, para que así estés más tranquilo y con la confianza de tener la mejor defensa.
Cautela al declarar
Una vez detenido, puedes declarar ante 2 instancias, en la sede policial o en la sede judicial; sin embargo, aunque seas 100% inocente, nunca debes hacerlo sin la previa autorización del abogado.
Antes de declarar, debes reunirte con el letrado y analizar el caso, y puede que te recomiende no declarar nada hasta el momento justo que lo considere oportuno. Él sabrá exactamente cuál es el momento más conveniente.
Si declaras apresuradamente en la sede policial o, incluso, en la primera audiencia de presentación en el juzgado, podría suceder que al no conocerse los detalles de las actuaciones policiales, o del caso en general, se pudiera incurrir en errores que pueden afectar a todo el proceso en perjuicio tuyo.
En caso de que el abogado considere que es el momento conveniente para declarar, bien sea en la sede policial, como en la sede judicial, se debe hacer en su presencia, nunca lo hagas solo. Ese es un derecho que establecen las leyes y en el que debes apoyarte siempre.
Así que si tienes algún problema legal y eres detenido, por la razón que sea, no dudes en llamar a los abogados del despacho Jordi Aguilar, gracias al cual se obtuvo la información y conocimientos necesarios para el desarrollo del presente artículo, lo que agradecemos desde aquí de forma plausible.