El teletrabajo o el trabajo a distancia ha constituido uno de los cambios más perceptibles dentro del mundo laboral en los últimos años. Ha representado modificaciones en todos los niveles, y vistos desde la perspectiva que sea, pueden señalarse como cambios ventajosos. Sin embargo, uno de los retos más importantes tiene que ver con el control de asistencia del personal.
Es lógico y evidente que para las empresas en las que todos sus trabajadores están situados en oficinas, el control de asistencia mediante controles biométricos o sistemas de chequeo, será más que suficiente para cumplir con la ley, a la vez que se aporta la herramienta necesaria para que Recursos Humanos pueda gestionar y calcular debidamente los horarios de cada trabajador.
Pero la nueva modalidad del trabajo a distancia ha tenido algunos cambios importantes sobre la forma de gestionar los recursos humanos por parte de las empresas, haciendo que las soluciones de control de asistencia tengan mucho que ver con la implementación de nuevas tecnologías, de su uso correcto y de la importancia de escoger proveedores especializados en el ramo, para que los resultados derivados de esa integración sean los adecuados.
El trabajo a distancia y el puesto de trabajo
La geolocalización, a través de aplicaciones modernas relacionadas con el control de asistencia en línea, representa tal vez una de las mejores soluciones para gestionar las horas de trabajo, las horas extras, los descansos y hasta las faltas por horarios de acceso tardíos.
En la mayoría de estas aplicaciones, dicha geolocalización se activa solo en espacios restringidos -aquellos que naturalmente se han determinado como los del trabajo a distancia-, por lo que, a la vez que permiten un control adecuado del personal, se prioriza su seguridad y la confidencialidad de sus jornadas fuera del trabajo.
Integración con móviles
Aunque algunas empresas han visto la solución al respecto en la asignación de ordenadores a sus trabajadores -que ya incluyan algún sistema de control de asistencia y horarios-, para muchos especialistas es una solución poco eficiente y que bien podría atentar con la privacidad. De la misma manera, esto podría conllevar a una inversión mayor para la adquisición y adaptación de los equipos.
En cambio, otros servicios han apostado por la integración con dispositivos móviles, a través de los cuales, los trabajadores puedan indicar sus horarios de entrada y salida, contar con un historial acerca de sus días de trabajo, así como tener en el mismo dispositivo integrados los servicios de geolocalización y geofencing, que se traduce, en general, en una alternativa mucho más viable y segura.
Soluciones integrales para Recursos Humanos
Dentro de los retos de Recursos Humanos para el trabajo a distancia, está el incremento de la productividad a través de un correcto control horario, de una gestión adecuada de las asignaciones laborales, y de cómo estas herramientas puedan integrarse con el resto de los servicios utilizados por las empresas.
En ese sentido, algunas empresas han apostado por soluciones que, aparte de tener un control horario y de asistencia, puedan integrar soluciones para la gestión de las nóminas y de Recursos Humanos en el mismo sistema, con cálculos automáticos sobre las retenciones y contribuciones sociales de los trabajadores, con cálculo de sueldos, salarios, horas extras y pagos por los trabajos realizados.
Así, si bien las soluciones perfectas están lejos de existir, las nuevas tecnologías han permitido que uno de los cambios más profundos dentro del mundo laboral moderno -el trabajo a distancia- haya podido darse con mucho éxito para las empresas que han apostado desde el primer momento por esta modalidad. Y para las que todavía tienen algunas dudas al respecto, la mayoría asociadas al desconocimiento sobre la gestión horaria del personal, estas soluciones tecnológicas permiten encontrar un equilibrio correcto entre la productividad y la comodidad para los trabajadores, pero al mismo tiempo, entre la confianza y el control adecuado para los departamentos de Recursos Humanos.