Turistas en almeria

TOP 8 de lugares en Almería donde un turista puede gastar dinero

Durante las vacaciones, a cualquier turista que se precie le quema el dinero en las manos. Con tantos atractivos destinados al consumo, ¿cómo resistirse?. Para gastar dinero, no solo es interesante ir a una casa de apuestas que paga mas rapido, sino recurrir a otras alternativas más culturales. En este artículo os hablaremos de la vasta oferta cultural almeriense y no solo de su national casino

Almería es una ciudad alegre y soleada que ofrece toda la esencia del sur de España. Se trata de una ciudad mediterránea, llena de encanto y con múltiples atracciones dignas de ver. Como curiosidad, Almería ha recogido múltiples localizaciones de la famosa serie Juego de Tronos. 

La capital de provincia tiene un tamaño medio que permite ir caminando a todas partes. El resto de la provincia no tiene desperdicio. Son imprescindibles las visitas al Cabo de Gata o al Desierto de Tabernas.

Cabo de Gata es una reserva natural protegida en la que podrás descubrir múltiples calas y playas con un encanto salvaje, salpicado de pequeños pueblos de pescadores dónde disfrutar de excelentes pescados frescos, así como paellas y otras delicias de la gastronomía española. 

Almería es uno de los destinos turísticos más solicitados y los datos así lo reflejan. Se han mantenido ascendentes, exceptuando los años 202 y los dos primeros trimestres de 2021 por la pandemia. 

Aquí os mostramos algunos de los eventos y atractivos de Almería donde es posible gastar el dinero con mucho gusto, por supuesto. 

Feria de Almería

Cada año, a partir de la tercera semana de agosto y durante 9 días, es posible disfrutar de la animada y popular Feria de Almería. La ciudad costera se engalana y ofrece celebraciones con todo tipo de actividades lúdicas: conciertos, corridas de toros, atracciones de feria, exposiciones… 

Este evento tiene lugar durante la semana anterior a la festividad de la Virgen del Mar, la patrona de Almería. Los almerienses consagran su solemnidad el sábado anterior al último domingo de agosto, por eso cada año las fechas de la feria varían un poco.  

Como no podía ser de otra manera, la Feria de Almería se ha convertido en una de las verbenas andaluzas más conocidas y divertidas. Una muestra de ello es la popular canción del año 1988 compuesta por el grupo irlandés The Pogues dedicada a estos festejos. 

Pause & Play

La fiesta almeriense no se limita solo a música, gastronomía y alcohol. Los juegos de azar también pueden ser una emocionante alternativa para disfrutar de las vacaciones y gastar dinero.  Pause & Play es una apuesta segura para el ocio. Este espacio lúdico se encuentra en el C.C. Torrecárdenas. Se pueden hacer reservas a través de su página web o bien de su app para disfrutar de una velada inolvidable. 

Pause & Play es un nuevo mundo en el sector de ocio y entretenimiento, con una oferta nunca vista en Centros Comerciales. Podrás encontrar todo tipo de juegos, desde los más conocidos hasta los más novedosos y divertidos. Una propuesta de ocio para todos los bolsillos y todos los públicos. 

Este local fusiona diversos ambientes y zonas lúdicas para el disfrute del tiempo libre, formados por una zona recreativa dedicada al juego presencial y a las apuestas en directo, una zona Sports Bar en la que vivir la emoción del deporte en pantallas gigantes y un lugar en el que disfrutar de una copa con música en vivo. 

El deporte más emocionante se transmite mediante sus pantallas gigantes y proyectores. Podrás disfrutar de fútbol, baloncesto, tenis, carreras de Fórmula 1 y Moto GP. 

Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes es un histórico teatro almeriense. Su construcción comprende los años que van de 1886 a 1921. Tiene un tipo de edificación parecida a los teatros italianos, con el patio de butacas en forma de herradura. Se trata de uno de los edificios más representativos de la cultura almeriense.

En este templo cultural tienen lugar múltiples eventos relacionados con la copla, los bailes, la ópera, la zarzuela, la traviata y otro tipo de espectáculos de alta calidad para grandes y pequeños.

Fortbravo espectaculos

Fort Bravo | Texas Hollywood

Este amplio complejo lúdico es uno de los más conocidos por turistas y almerienses, ya que se trata de uno de los decorados de cine más importantes de toda Europa. En este recinto es donde más películas de temática western se han rodado. Los años sesenta acogieron a numerosos equipos de filmes dirigidos por Sergio Leone, que descubrió Tabernas y su impresionante desierto. Allí comenzó a rodar sus numerosos éxitos en taquilla, referentes del cine del western. 

Los decorados están conservados al 100%. Permiten disfrutar del paraje natural del Desierto de Tabernas. Un lugar donde  actualmente se siguen rodando películas, anuncios, cortos, videoclips y otros rodajes internacionales. 

Fort Bravo no se limita a ser un espectáculo en sí mismo. Ofrece diversos eventos western en los que los animales son los protagonistas. Caballos y bailes de can-can típicos de la época, un poblado americano y otro mexicano y varias ofertas gastronómicas nada desdeñables, son otros de sus encantos. 

Podrás pasear en carro de caballos, comprar objetos especiales en su tienda souvenir o disfrazarse con traje de época y hacerse una foto como recuerdo en un marco que imita los carteles de los bandidos de Se Busca.

Karst en Yesos de Sorbas

El Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas es un espacio protegido, la localización más árida de Europa. En este aparente yermo paisaje se esconde una de las bellezas más impresionantes de Andalucía. Uno de los lugares subterráneos más bellos, labrados en una potente roca de yeso.

El agua de lluvia disuelve la roca de yeso generando abundantes depresiones que constituyen  las ventanas del karst, las dolinas y simas. Conectan la árida superficie con la compleja red de galerías subterráneas gracias a la erosión, convirtiendo este espacio en  el sistema subterráneo más grande de España y el segundo del mundo en yeso, ya que cuenta con casi 8.500 metros de recorrido.

Hay más de 1.000 cavidades excavadas en yeso, con gran cantidad de galerías llenas de estalactitas y estalagmitas. Kilómetros excavados en esta roca cristalina que refleja la luz de los cascos de los visitantes.

Teatro auditorio de Roquetas de Mar

El Teatro Auditorio de Roquetas de Mar destaca por su singular arquitectura. Es un símbolo cultural y referente del espectáculo y el ocio almeriense. 

Fue construido en 2004 y diseñado por el arquitecto Miguel A. Morales. Fue concebido como un espacio funcional y eficiente que puede ofrecer géneros tales como la ópera, el teatro, la danza, conciertos, congresos y exposiciones. Está situado en una de las ciudades más representativas de la provincia de Almería, Roquetas de Mar. 

Se ha convertido en el lugar de acogida de eventos de los mejores artistas de talla mundial y se han representado obras de todos los estilos, muchas de ellas inolvidables para el público que pudo ser testigo.  

Aquarium Costa de Almería

El Aquarium Costa de Almería es uno de los más importantes de Andalucía. Está diseñado para dar a conocer los diferentes ecosistemas como ríos, mares y océanos, además de ser el lugar de acogida de algunas de sus fascinantes especies.

Está situado en la misma ciudad que alberga el teatro auditorio homónimo, Roquetas de Mar. Allí descubrirás las etapas del ciclo del agua y conocerás numerosas especies marinas. 

Sus instalaciones se dividen en cinco áreas temáticas: 

Tropical Agua Dulce: En este espacio se observan peces del Amazonas, entre las que se encuentran carpas Koi o pirañas Pacu. 

Tropical Marino: Se pueden observar peces de colores parecidos al entrañable Nemo.

Tanque Oceánico:Espacio con cristaleras panorámicas para contemplar especies de gran tamaño como tiburones toro. 

Campos de Posidonia: Zona en la que habitan pequeños seres vivos como caballitos de mar. 

Fondos Rocosos: Contiene dos tanques con congrios, morenas, tortugas bobas, meros.…

Observatorio Calar Alto

El observatorio astronómico de Calar Alto es el mayor observatorio de Europa continental, con telescopios profesionales de hasta 3.5 metros de apertura. Está operado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (España) y el Instituto Max Planck para Astronomía de Heidelberg (Alemania). Es uno de los bastiones de la astrofísica europea. 

Visitarlo constituye uno de los mayores atractivos para los amantes y estudiosos de la astronomía y la astrofísica. Podrán disfrutar de una charla didáctica sobre el observatorio, el uso científico de los telescopios y la luz en astronomía. Posteriormente se visitará el edificio de uno de los telescopios junto a personal cualificado y con formación científica. La duración aproximada de todo el recorrido es de 2 horas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)