carrera ingenieria industria en linea

4 puntos positivos de estudiar Ingeniería Industrial

Para las personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en áreas relacionadas con los sistemas productivos de las empresas, la carrera de Ingeniería industrial y Administración es la más indicada. Está enfocada en el diseño de soluciones para optimizar los recursos relacionados con la producción.

En este artículo te explicamos a detalle en qué consiste esta ingeniería y cuáles son los puntos positivos de optar por ella como área de desarrollo profesional. Te sorprenderá saber que es una carrera que puede estudiarse virtual en una universidad virtual, en Colombia o cualquier otra parte del mundo.

¿Qué hace un ingeniero industrial?

Los ingenieros industriales son los encargados de la simplificación de los procesos productivos al interior de las empresas. También son los responsables de la optimización de los recursos y del diseño de mejoras y soluciones para perfeccionar todos los procedimientos involucrados, con el fin de lograr resultados positivos en eficiencia y productividad.

1. Contribuir al incremento de la productividad y competitividad

Tras lo explicado, podemos observar el papel estratégico que los ingenieros industriales tienen al interior de las organizaciones para contribuir a la productividad y competitividad de las empresas de cualquier industria o sector.

Esto se debe a su plan de estudios que integra asignaturas de diversas áreas del conocimiento, tales como matemáticas, álgebra, estadística, programación, tecnologías de la información, física, química, administración, finanzas, proceso industriales, entre otras.

Por otro lado, la carrera en Ingeniería industrial y Administración, en Colombia, se puede estudiar bajo modalidad 100% virtual, un esquema que también contribuye en el desarrollo de otro tipo de habilidades en los alumnos que los capaciten para las necesidades del mercado laboral actual.

2. Conocimientos de utilidad en el mundo empresarial

El principal objetivo del plan de estudios en Ingeniería Industrial es preparar profesionales capaces de concebir, implantar, operar y conservar el óptimo funcionamiento de cualquier sistema productivo sustentable, conocimientos que resultan clave en el mundo empresarial.

Debido a esto, se trata de una de las opciones de formación profesional más indicadas para quienes quieren ocupar puestos de liderazgo, incluso como directivos al interior de las compañías.

Asimismo, se trata de una excelente opción de formación para quien tiene planes de desarrollar un emprendimiento propio, debido a las herramientas que se adquieren para coordinar equipos de trabajo y el diseño de estrategias productivas.

3. Una carrera con diversas opciones de desarrollo profesional

Los ingenieros industriales tienen diversas opciones de desarrollo profesional en todo tipo de empresas, tanto en áreas de logística, procesos administrativos, aplicación de tecnologías de la información o en áreas de gestión del capital humano.

También pueden conseguir empleo en despachos de consultoría enfocados en producción industrial y mejoras en procesos productivos.

Y, por otro lado, otra opción para desarrollarse profesionalmente es al interior de certificadoras o empresas de gestión de calidad externa. Incluso, pueden prestar servicios de manera autónoma como consultores especializados.

4. Alta empleabilidad por su papel estratégico en las empresas

Las condiciones de los mercados, cada vez más competidos, hace que las organizaciones integren ingenieros industriales dentro de su plantilla laboral, por su valiosa labor a nivel estratégico en los resultados de productividad y eficiencia, que impactan directamente en la rentabilidad y expansión de los negocios.

En ese sentido, se trata de una de las carreras con mayor empleabilidad. Los estudios revelan que 9 de cada 10 egresados de la carrera de Ingeniería Industrial consigue trabajo en su área de desarrollo. Mientras que el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) ocupa el lugar número 12 con mejor salario en el país.

Conclusión

Ahora tienes más elementos para saber si la carrera de Ingeniería Industrial es el área de desarrollo profesional más indicada para ti, por las ventajas que tiene, o incluso como segunda carrera a estudiar, para adquirir las habilidades necesarias en la dirección o fundación de una empresa propia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)