licenciaturas dobletitulacion

5 licenciaturas con posibilidad de equivalencia académica en EUA

Sabemos que el mercado laboral es cada vez más competitivo. Esto hace que las empresas busquen contratar a personas con habilidades y conocimientos especializados. Por esta razón, obtener una equivalencia académica en Estados Unidos puede ser una excelente opción para los estudiantes universitarios.

Principales ventajas de tener equivalencia académica

Algunas universidades en línea de nuestro país ofrecen una amplia variedad de licenciaturas de diversas áreas del conocimiento, que van desde las Ciencias Sociales y Humanidades hasta Ingeniería con opción a equivalencia académica. Así que los estudiantes pueden encontrar una carrera que se adapte a sus intereses y objetivos profesionales.

Estas licenciaturas pueden cursarse totalmente en línea, de modo que los alumnos pueden estudiar desde cualquier lugar con acceso a internet y en los horarios que mejor les acomode para poder cumplir con otras responsabilidades, ya sean laborales o personales. La mayoría de estos programas están diseñados para preparar a los estudiantes para el mercado laboral. Es decir, les permite adquirir habilidades prácticas que pueden aplicar directamente en su trabajo futuro.

Además, obtener una equivalencia académica, permite a los egresados enriquecer su currículum con dos títulos profesionales que les permitirán abrirse puertas en el mercado laboral tanto en México como en Estados Unidos. También les permite seguir estudiando en cualquiera de los dos países.

¿Cuáles son las licenciaturas que tienen opción a equivalencia académica?

Algunas de las opciones más populares son las siguientes:

  • Ingeniería Industrial

La ingeniería industrial es una licenciatura que se enfoca en la optimización de procesos y sistemas complejos, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad de las empresas. Se centra en el diseño, la planificación y la gestión de sistemas integrados que involucran personas, recursos, maquinarias, tecnologías y materiales.

Los ingenieros industriales utilizan herramientas y técnicas matemáticas, estadísticas, informáticas y de gestión para analizar y resolver problemas en áreas como la producción, la logística, el transporte, la calidad, la seguridad, la ergonomía y el medio ambiente.

Los egresados de esta licenciatura trabajan en diversos sectores de la economía, incluyendo la manufactura, la construcción, los servicios, la salud, la energía, el transporte, la educación y el gobierno. Su labor consiste en aplicar principios y metodologías de la ingeniería para mejorar la eficiencia y la efectividad de los procesos y sistemas, a través del análisis de datos, la simulación, el modelado y la implementación de soluciones innovadoras.

  • Administración y Finanzas

En esta licenciatura los alumnos aprenden sobre la gestión y control de los recursos financieros de una empresa u organización.

La licenciatura en Administración y Finanzas se centra en la toma de decisiones financieras y estratégicas para lograr los objetivos organizacionales y maximizar el valor de la empresa para sus accionistas.

En el campo laboral, los egresados se ocupan de la planificación y control presupuestario, la gestión de impuestos, la evaluación de proyectos de inversión y el análisis financiero en empresas de diversos sectores. 

  • Mercadotecnia

Esta licenciatura se enfoca en el estudio de los procesos y estrategias utilizadas para promocionar y vender productos o servicios. Además del análisis de los mercados, la segmentación de los consumidores, la investigación de mercado, el diseño de campañas publicitarias, el branding, la gestión de la imagen de la marca, el desarrollo de planes de marketing, entre otros aspectos.

  • Psicología Organizacional
    Los estudiantes de esta licenciatura aprenden sobre el análisis de la conducta humana dentro del ámbito laboral. Esta disciplina se centra en la comprensión de cómo las personas interactúan con su entorno de trabajo y cómo las organizaciones y empresas pueden usar esta información para mejorar la eficacia y la productividad de sus empleados. Además, adquieren conocimientos en áreas como la motivación, el liderazgo, la comunicación, el trabajo en equipo y la gestión del cambio organizacional.

Uno de los principales objetivos de la Licenciatura en Psicología Organizacional es la formación de profesionales capacitados para mejorar el desempeño de las organizaciones a través de la gestión del talento humano. Los estudiantes aprenden técnicas de reclutamiento, selección, capacitación, evaluación del desempeño, gestión de compensaciones y beneficios, entre otras áreas relacionadas con la gestión del talento humano.

  • Criminología y Criminalística
    Es una licenciatura que estudia el fenómeno del crimen y la delincuencia, así como en las técnicas y metodologías para la investigación y resolución de delitos. Aborda el estudio de los factores que llevan a la comisión de delitos, así como las técnicas para recolectar y analizar evidencias, la identificación y clasificación de delitos, y la elaboración de peritajes para apoyar a la justicia en la resolución de casos.

Uno de los principales objetivos de la Licenciatura en Criminología y Criminalística es la formación de profesionales capacitados para el análisis, la investigación y el procesamiento de evidencias en casos criminales. Los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como la balística, la documentoscopia, la toxicología, la genética forense, entre otras, así como habilidades en la gestión de la escena del crimen, la identificación de sospechosos y la elaboración de informes periciales.

¿Cuál es el proceso para obtener la equivalencia académica de una licenciatura?

Para aquellos estudiantes que cursan algunas de las licenciaturas en México con opción a equivalencia académica a Bachelor y desean realizar este trámite, deben saber que algunas universidades en línea se encargan de gestionarlo directamente, de esta forma sus alumnos no tienen que salir del país para hacer el proceso. Para hacerlo, es fundamental que el estudiante ya cuente con su título oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los pasos a seguir para tramitar la equivalencia académica son los siguientes:

  • Se debe llenar la solicitud de Convalidación de Título
  • Realizar el pago correspondiente por concepto de:
  • Apostillado del título
  • Traducción oficial del título
  • Envío de documentación a Estados Unidos
  • Evaluación ante Agencia Acreditadora en Estados Unidos para obtener el Informe de Equivalencia de Grado Académico
  • Legalización ante Notario Público.
  • Apostillado de la Convención de La Haya del Informe de Equivalencia emitido en Estados Unidos
  • Envío de documentos a México

Una vez concluido el trámite, los estudiantes reciben su título de licenciatura validado por la SEP, así como el apostillado en México y el Informe de Equivalencia de grado académico apostillado en los Estados Unidos. Con ello, los alumnos pueden continuar sus estudios en una universidad norteamericana o trabajar en Estados Unidos. Sin embargo, es necesario cumplir con los debidos requisitos migratorios.

Como puedes darte cuenta, estudiar una licenciatura con opción a equivalencia académica es una excelente manera de acceder a mejores oportunidades laborales y seguir creciendo profesionalmente, ya sea en México y Estados Unidos. Analiza las diversas opciones que existen y elige una universidad en línea que tenga los mejores programas de estudio y te brinde todas las facilidades para efectuar los trámites de equivalencia académica.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)