bootcamp programacion

Bootcamp en diseño UX: apuesta por el futuro

El diseño UX es un concepto que está siendo introducido poco a poco en el mundo digital sustituyendo a la atención al cliente y el hecho de propiciar a este un buen ambiente en un entorno físico. En este caso, el diseño UX surge con el fin de logra que la experiencia del usuario en una página web, en el manejo de una aplicación o cualquier interacción digital, satisfaga todas sus necesidades. Precisamente son las empresas y compañías actuales las que se decantan por hacer más cómoda la comunicación entre sus clientes y sus productos digitales. A medida que crece la demanda de personal para este tipo de nuevos puestos de trabajo, la oferta de formación también evoluciona con másteres, cursos o bootcamps en diseño UX que sitúan al usuario en el centro de la ecuación.

Precisamente es esto lo que hace que aumente el número de ventas, que se reduzca el coste y el tiempo de desarrollo de la compra y, en conjunto, que se logre mejorar la satisfacción del cliente. Hoy en día, el diseño UX es uno de los trabajos más demandados del sector tecnológico y que más evolución experimentará durante los próximos años. De ahí que sea fundamental escoger una formación completa y dedicada especialmente a la práctica en un más que probable futuro laboral con diferentes bootcamps en programación, ciberseguridad o cualquiera otra área tecnológica. En el caso de cursar cualquiera de los bootcamps en el ID Digital School, tienes la oportunidad de optar por la financiación isa, gracias a la cual podrás abonar la formación mes a mes a partir del momento en el que entres en el mundo laboral.

Si es la experiencia de usuario hacia lo que quieres reconvertir tu carrera, en el bootcamp en diseño UX aprenderás cuáles serán los pasos a seguir para lograr que un proyecto sea satisfactorio y afecte de manera positiva a la interacción del usuario con el contenido de la empresa. Estas etapas de un proyecto en experiencia de usuario son las siguientes:

  • Investigación: Las necesidades del cliente y los usuarios son las protagonistas de este primer paso en el que se define qué tipo de objetivo pretende alcanzar el proyecto. De esta forma, se realiza un estudio exhaustivo de los usuarios en el que se investigan los diferentes escenarios ante los que se puede encontrar en su interacción con cualquiera de los componentes digitales de la compañía.
  • Organización: En esta etapa y tras conocer cuáles son las necesidades de los usuarios para con los contenidos de la empresa, el diseñador UX se encargará de jerarquizar el contenido y las temáticas. Para ello, utilizará diagramas manuscritos en forma de borrador.
  • Diseño: en esta tercera etapa, los esquemas del paso anterior cobrarán vida ya en el terreno digital con el fin de que el equipo de trabajo valore los cambios propuestos de una forma más práctica. En este paso, la modificación de cualquier estructura es posible si esta puede ser optimizada por el diseñador web.
  • Prueba: Por último, se comprobará el diseño propuesto a través de test con clientes y usuarios para valorar si se han resulto las necesidades identificadas en la primera parte del proyecto UX.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)