Un virus en nuestro ordenador es siempre un dolor de cabeza y un motivo de preocupación, pero cuando el mismo secuestra nuestros archivosimpidiéndonos el acceso y, además, solicita un rescate que debemos pagar con dinero para recuperarlos, entonces tenemos realmente en un problema. Esto es exactamente lo que hace Cryptolocker, un virus que está corriendo desde el año 2013 y que cada vez consigue penetrar en más ordenadores y dispositivos móviles. ¿Cómo lo consigue y por qué es tan peligroso? ¿Podemos evitarlo? Efectivamente existe una forma de prevenirlo y en unComo.com te la explicamos, descubre cómo evitar el virus Cryptolocker y mantener tus archivos protegidos.
Pasos a seguir
Cuando presionas el link externo o descargas el supuesto archivo adjunto el virus comienza a actuar. Muchas personas al ver que archivos como documentos, fotos, vídeos y la información que tienen en su ordenador comienza a desaparecer, entran en pánico y pagan el rescate con el fin de que sus archivos les sean devueltos, pero en muchos casos esto no ocurre y el usuario se que queda sin el dinero y sin sus documentos. Ante la peligrosidad de este virus lo mejor es la prevención efectiva.
- Estés especialmente atento si eres usuario de Windows, pues este virus ataca a los usuarios de este sistema operativo.
- No abras ningún correo, por más que provenga de una empresa certificada y conocida, si no estás tramitando ningún pedido o trabajo con ellos.
- Antes de realizar cualquier acción indicada en un correo electrónico, por ejemplo descargar algún archivo adjunto o seguir un link para completar un proceso, asegúrate de que todo tenga sentido, de que realmente el correo electrónico solicite datos o información pertinente y real. Nuevamente si no has solicitado a un proveedor alguna factura o información y si no tienes que recibir ningún paquete a través del correo u otra empresa, haz caso omiso al email en cuestión.
- Si algún email te parece sospechoso, antes de clicar en datos adjuntos o archivos revisa el remitente muy bien y asegúrate de que no sea falso.
- Además de todas estas recomendaciones, conviene tener instalado en tu ordenador unbue antivirus que esté actualizado. Es muy importante que el mismo esté al día para protegerte efectivamente de las infecciones.
- Si recibes una gran cantidad de correos electrónicos a diario y no siempre puedes filtrar con tanta atención o simplemente si quieres cubrirte las espaldas, entonces puedes descargar CryptoPrevent, un programa creado para modificar las políticas del sistema de Windows evitando que cualquier virus pueda ejecutarse desde la carpeta de datos de programa, manteniendo así tus archivos a salvo.