Hoy en día es muy común que en los hogares hagan uso del aire acondicionado, aunque no lo creas, este trae graves consecuencias afectando la salud y el medioambiente al mismo tiempo. Aquí le contaremos como evitar sus consecuencias.
Cómo prevenir que el aire acondicionado cause daño al medioambiente
Para hacer uso del aire acondicionado de la mejor manera toma en cuenta que:
- La temperatura del aire ideal es de 24 °C esto minimiza el consumo innecesario de electricidad.
- No mantengas el aire encendido o enfriando el ambiente si nadie está en la habitación.
- Has uso del ventilador en los días fresco, esto ahorra energía, no reseca el medio y permite que el aire interior se refresque.
- Utiliza los programas de ahorro energéticos, esto es en caso de que el aire cuenta con esa función.
Cómo prevenir las consecuencias del aire acondicionado a la salud
Prevenir la recirculación del aire en una habitación puede generar la propagación de enfermedades respiratorias, como lo es COVID-19, lo ideal es tener ambientes ventilados y permitir que entre aire fresco y nuevo en el ambiente.
Siempre mantén los filtros limpios. Esto impedirá que suframos de alergias producidas por el moho o las bacterias que se quedan hospedadas en el filtro. Extraerlos con frecuencia y limpiarlos con un producto especial logrará eliminar cerca del 99,9 % de bacterias y, asimismo, no deja residuos y no necesita de enjuague.
Solo se usa una pequeña cantidad del producto que vas a usar sobre un paño y frotarlo por la superficie. Debes tomar en cuenta que antes de limpiarlos, debes apagar el aire y ver si el fabricante aconseja alguna medida en específica para limpiar los filtros, esta información está en el manual del equipo.
Evita que la temperatura del aire sea menos de 25 °C debido a que podrían presentar efectos de irritación o deshidratación de las vías respiratorias.
Evitar que la corriente de aire frío sea directa a las personas.
Saber cuáles son los efectos negativos y positivos del aire acondicionado ayuda a tener mejores decisiones con relación al uso. La idea es que logremos seguir teniendo una zona de confort que nos haga sentir bien en todo momento y en especial durante las noches de calor, además siempre debes estar consciente de cómo este equipo de uso diario afecta a la salud y al medioambiente, por eso, lo ideal es hacer de este un uso más seguro y sobre todo responsable.
Ventajas y desventajas del aire acondicionado
Las ventajas del aire acondicionado son: conserva una temperatura estable y fresca en el interior de la casa durante el verano; minimiza la humedad ambiental, no permite sentir calor extremo.
Las desventajas son: incrementa el consumo de energía, ayuda a la contaminación ambiental, genera problemas de salud como sequedad en la piel, alergias, ojos secos y problemas en las vías respiratorias.