La Ley de Segunda Oportunidad es un instrumento legal que busca conseguir un acuerdo equilibrado para deudores y acreedores, en el que particulares y autónomos queden protegidos en situaciones de insolvencia.
Los deudores deben cumplir con algunos requisitos, el más importante es comprobar que, al momento de contraer la deuda, actuó de buena fe, es decir, pensaba que iba a poder pagar.
¿Cómo es la Ley de Segunda Oportunidad en la práctica?
Un ejemplo de la aplicación de la ley de segunda oportunidad es el siguiente:
Una persona que se ha quedado repentinamente sin empleo, mientras está en curso el pago de la hipoteca de su casa. Esta persona decide salir de la casa en cuestión y rentar una vivienda, pero eso lejos de solucionar su problema, lo empeora, ya que incurre en mayores gastos.
Este caso entró a manos de Tramideudas y esta persona se acogió a la Ley de Segunda Oportunidad, consiguiendo en solo 4 meses la resolución de su deuda. En concreto, se cancelaron 81500 euros, ya que el cliente de este caso logró demostrar su buena fe al momento de contraer la deuda y cumplió con los demás requisitos.
La Ley de Segunda Oportunidad es un instrumento que funciona muy bien para conseguir la cancelación parcial o total de las deudas. El director comercial de Tramideudas, Manuel Corrales, ha manifestado que se observa un incremento significativo de las solicitudes, ya que cada vez más personas quieren obtener los beneficios correspondientes.
¿Cuáles son los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad?
- La Ley de Segunda Oportunidad permite que un ente imparcial analice el caso y consiga la mejor solución para ambas partes. No se trata de que el deudor no pague y los acreedores lo pierdan todo, sino que se consiga un equilibrio que optimice el beneficio.
- El deudor desaparece del asnef u otros listados de morosos, debido a que la deuda queda cancelada. Esto permite que la persona pueda solicitar préstamos y otros instrumentos financieros.
- Como hemos visto en el ejemplo descrito, el deudor sale de la deuda, dejando por terminado el conflicto con sus acreedores. La deuda es cancelada total o parcialmente. Algunas veces solo se necesita que se renegocien las condiciones de los pagos.
- Otro beneficio importante de la Ley de Segunda Oportunidad es que el trabajador o autónomo puede continuar con su actividad, lo que le permite generar su sustento.
- También se detienen los embargos u otros procedimientos judiciales, lo que es una protección muy importante para los deudores.
- También se detienen los cobros de los acreedores, lo que puede ser una situación muy desagradable que a veces se convierte en acoso. Con la resolución de la deuda, las 2 partes quedan en paz.
- Lo más importante es que el deudor consigue pagar su deuda con la asistencia de este mecanismo, iniciar una nueva vida y emprender otros proyectos sin el peso de la deuda.
¿Qué hacer si quiero acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad?
- Si estás en una situación de impagos de alguna deuda que hayas contraído, lo primero que debes hacer es verificar que cumples con los requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.
- Si ya has comprobado que los cumples, debes conseguir la asesoría profesional que brindan los especialistas. Para ello debes reunir toda la documentación de tu caso y solicitar una evaluación.
- Hay que tener mucha paciencia, ya que el procedimiento para solicitar los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad puede ser muy tedioso y largo, pero merece la pena, ya que resolverás tu deuda de la mejor manera.
- Si se llega a un acuerdo de pagos, hay que cumplirlo de manera estricta, para no caer en inconvenientes más graves.
La Ley de Segunda Oportunidad es la puerta de salida al grave problema de una deuda impagada, es conveniente contactar a profesionales especialistas en la materia para que haya mayores probabilidades de éxito.