contratar un seguro

Consejos en el momento de contratar un seguro

La perspectiva acerca de lo que vendrá en el futuro, cambia al formar una familia, y tener que encargarse económicamente de ella. Los padres se convierten en responsables de lo que pueda pasarle a los suyos, y deben velar por tener contratado un seguro. Por eso es necesario el rol de los seguros de vida, ya que permiten velar porque el hogar pueda salir adelante, incluso si se diera la circunstancia de una desgracia en la familia.

Los seguros de vida son el medio que tienen los cabezas de familia para velar porque el hogar cuente con medios suficientes para vivir incluso en las peores circunstancias. Un entierro, el pago del alquiler o seguro de la vivienda, y los gastos escolares o universitarios son algunos de los aspectos clave que debe cubrir un seguro de vida, así que es muy importante determinar cuál es el más apropiado para cada cabeza de familia.

Antes de escoger cualquiera, hará falta delimitar las opciones entre las menos posibles para agilizar el proceso, aparte de que sean más específicas. Lo primero será determinar la cobertura que más interese y valorar qué seguros son los que pueden ofrecer estos servicios. Esto hará que se reduzca el campo de elección, y así será más fácil buscar una aseguradora que vele realmente por las necesidades del beneficiario.

La indemnización por muerte es la cobertura básica del seguro de vida. La aseguradora pagará el importe acordado con rapidez si el asegurado fallece o padece de alguna enfermedad. Aunque también habrá otras opciones que se ajustarán mejor según requiera el beneficiario y las necesidades que tenga el grupo familiar.

Más cobertura

En cambio, otras aseguradoras tienen un enfoque más amplio con el que ofrecen pólizas diferentes, más personalizadas para que cada cliente se sienta cómodo. Son en realidad extensiones de la cobertura básica, pero que necesitan algunas personas por sus condiciones particulares. En esta área destaca Seguros del Pichincha, que también permite modificar la póliza a medida que se vaya necesitando.

La primera cobertura es la invalidez total y permanente que pueda causar una incapacidad en el asegurado de forma que no le permita ejercer su trabajo habitual, es la que más se tiene en cuenta junto con el fallecimiento, porque es algo a lo que todos se ven constantemente expuestos. La aseguradora pagará una indemnización si la persona llegara a estas condiciones.

Lo mismo aplica para una situación de dependencia. Esto hace referencia a cuando alguien no puede cuidar de sí mismo y necesita de otra persona, incluso, para llevar a cabo acciones cotidianas como vestirse y comer. La aseguradora cubrirá dicha indemnización, independientemente de la causa de esta nueva situación.

Para una persona que tenga un historial familiar relacionado con enfermedades como cáncer u otro tipo de enfermedades hereditarias o que su familia tenga tendencia a sufrir de ellas, en este caso, se deberá buscar un seguro que cubra las enfermedades graves, y cuyo listado incluya la mayor parte de enfermedades posibles, en especial, las que afecten directamente.

La transparencia

Después de comprobar las coberturas del seguro en cuestión, habrá que valorar la reputación de la compañía aseguradora y buscar un trato transparente por parte de la misma. Esto incluirá que las modalidades de pago sean las que realmente se hayan indicado.

Aunque esto, la transparencia, debe ser mutuo para que ambas partes se vean beneficiadas. En el caso del futuro asegurado, tendrá que pasar por una serie de exámenes médicos que determinarán la salud del individuo. Mediante los mismos se conocerá sobre el estado real de salud del asegurado y de las posibles enfermedades. Es importante declarar todas las enfermedades que se hayan sufrido previamente.

Esto se hace para que la aseguradora no pueda negarse a pagar la indemnización en caso de fallecimiento. Sin embargo, será la aseguradora quien pagará el examen médico si es la parte que solicita que se realice la evaluación. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)