herencias y abogados

Para no tener problemas con una herencia debes contratar un buen bufete de abogados

En algún momento de nuestra vida llega el momento en el que nos toca recibir una herencia. Para ello, lo mejor que puedes hacer es contratar los servicios de un buen bufete de abogados para que no tengas problemas en este proceso complejo.

Si no te ha tocado ya, a todo el mundo le llega el momento de afrontar una herencia que le haya podido tocar por el fallecimiento de un familiar. Este proceso es complejo y complicado, y más si están inmersas varias personas. Es por ello, que lo mejor que puedes hacer es contratar los servicios de un buen bufete de abogados.

Es el caso de JR Abogados, un bufete especializado en sucesiones, tramitación de herencia y testamentos con más de 15 años de experiencia en el sector. Un despacho de referencia al que podrás contactar a través de su sitio web http://www.herencias.pro.

Este bufete te ayudará en el asesoramiento jurídico integral, ya que llevará a cabo la correcta tramitación de tu herencia y evitará que se llegue a los tribunales en caso de existir algún conflicto durante el proceso.

Por qué contratar un abogado para recibir derechos sucesorios

Un abogado te ayudará a que este complicado y complejo proceso sea lo más liviano posible. En primer lugar, acudir a un experto de este sector supondrá un gran ahorro de tiempo y dinero.

Y es que muchas personas se piensan que cuando muere un familiar sus posesiones y bienes pasan directamente a los herederos directos, y este hecho, ni mucho menos es así. Hay un proceso desde el fallecimiento de la persona hasta que pasan las pertenencias a los herederos, y en muchas ocasiones, este proceso puede durar años por desconocimiento.

Incluso, si existe un testamento, en un principio la herencia no tiene propietario hasta que los herederos no acepten la herencia (en la que hay que pagar una serie de impuestos, que dependiendo de la Comunidad Autónoma, son más caros o más baratos). Mientras dura todo este proceso, no se pueden realizar ventas de las propiedades del fallecido, ni siquiera hacer uso del dinero que esté en el banco. Hechos como éste te los explicará de forma clara un abogado experto en herencias como los citados anteriormente.

Repartir una herencia

Otro hecho muy relevante, y que muchas personas desconocen, es cómo se reparte una herencia. Este apartado también te lo sabrá explicar un letrado experto en este tipo de cuestiones.

En estos casos, lo primero que te explicará el abogado de JR Abogados es que el reparto de las propiedades del fallecido se rige bajo la normativa del Código Civil. Esta norma divide, sí o sí, la herencia en tres partes bien diferenciadas: la legítima, la mejora y la de libre disposición.

La primera de ellas, la legítima, hace referencia a los llamados herederos legales. Éstos tienen el derecho obligatorio de recibir un tercio de la herencia, a partes iguales, exista testamento o no. El único caso en el que un heredero legal no recibe la legítima es si ha sido desheredado. Y por supuesto, ese hecho debe aparecer en un documento legal correspondiente.

La segunda de ellas, la mejora, explica que el tercio de la herencia corresponde también a los herederos legales. Eso sí, el reparto de ese tercio no tiene por qué ser equitativo. Si existe un testamento, lo que ponga dicho documento sobre el reparto de la herencia se debe cumplir. En el caso de que no exista testamento alguno, el reparto se hará también a partes iguales.

Por último, la libre disposición hace referencia a que el reparto de la herencia puede corresponder a quién quiera el fallecido, es decir, no tiene por qué recaer en un heredero legal. Si el testador ha decidido dejarle ese tercio a un amigo suyo sin que sea heredero, por el motivo que sea, le corresponde esa parte de la herencia. O incluso, algunas personas deciden dejar esa parte a alguna ONG para invertir en una buena causa.

Un abogado o un bufete experto en este tipo de procesos legales como JR Abogados te hará la vida más fácil. 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)