acantilado en islas cies

Islas Cíes o Isla de Ons ¿cuál elegir para unas buenas vacaciones?

Se trata de dos enclaves muy conocidos de la zona del norte de España, entornos naturales únicos que permiten disfrutar de un espacio atractivo e interesante, donde poder pasar unas buenas vacaciones en compañía de amigos, familiares o en pareja.

Como bien es sabido, España cuenta con numerosos rincones dignos de conocer, si bien es cierto, aunque prácticamente cualquier lugar del país es de gran interés turístico, hay que decir que la zona de Galicia está adquiriendo un mayor protagonismo. En este sentido, dentro de todas las maravillas que alberga esta tierra, hay que destacar tanto la Isla de Ons como las Islas Cíes. Ambos espacios cuentan con gran fama a nivel nacional e internacional y suelen ser destinos muy demandados por los viajeros.

Aunque las Islas Cíes son algo más conocidas, lo cierto es que la Isla de Ons también alberga rincones maravillosos. No obstante, teniendo en cuenta todo lo que ofrecen, a veces se torna complicado elegir un punto u otro es por ello que, para tomar la mejor decisión, nada como conocer en profundidad todo lo que tienen estas islas.

Naturaleza en estado puro

En la costa gallega, uno de los enclaves más destacados es el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Se trata de una barrera natural de aguas bravas que cuenta con una situación geográfica muy peculiar y una biodiversidad única. El parque se compone de varios archipiélagos, pequeños islotes e islas, de esta forma, se extiende por la Isla de Ons, Sálvora y Cortegada. Hay que decir que se le conoce popularmente como el parque con dos corazones, al albergar Ons y las propias Islas Cíes.

Playas

Como no podía ser de otra manera, en esta zona hay muy buenas playas, sabiendo que las playas de la Isla de Ons son bastante conocidas. Aquí destacan la de Melide, das Dornas, Canexol y Pereiró, que son las playas de la parte de la ría; mientras que en la zona Atlántica están Fontiñas y Liñeiro, que son más rocosas. También las Islas Cíes cuentan con unas playas magníficas, cargadas de paz y tranquilidad como es el caso de Figueiras, Nosa Señora o San Martiño, no obstante, la más conocida es la de Rodas, que, según el diario The Guardian, es la mejor del mundo.

Gastronomía

Prácticamente en toda Galicia se puede disfrutar de una buena gastronomía, si bien es cierto, degustar los mejores platos del lugar en la Isla de Ons o las Cíes es un valor añadido. Uno de los principales atractivos de la zona es el barco de los mejillones en O Grove, teniendo en cuenta que se trata de uno de los productos por excelencia de la cocina gallega. Pero no solo está esta opción, puesto que en las Islas Cíes se puede elegir entre dos magníficos restaurantes que están abiertos al público todos los días e incluso un camping para poder pernoctar si hiciera falta.

Vistas inigualables

Desde las Islas Cíes hay muy buenas vistas, si bien es cierto, en este caso se pueden destacar las que regala la Isla de Ons, que cuenta además con cuatro rutas excelentes para disfrutar de increíbles atardeceres. Dentro de las cuatro rutas destacan dos en concreto, la Sur y la Norte. La primera es un recorrido de dificultad media, donde poder contemplar el Mirador de Fedorentos desde el que poder ver una panorámica de la Isla de Onza o el Buraco do Inferno.  Por su parte, la ruta Norte rodea la Aldea do Curro, con parada obligatoria en el famoso Faro de Ons, que sigue funcionando en la actualidad.

¿Cómo llegar?

La reserva billetes Islas Cíes es algo esencial si se quiere visitar las islas, teniendo en cuenta que es una zona muy concurrida y de acceso restringido, por lo que habrá que cogerlo con antelación. Para llegar a las Cíes solo hay una manera, ir en barco,al igual que para la Isla de Ons.

Generalmente, las embarcaciones parten desde diferentes puertos, tales como Bueu, Portonovo, Vigo, Cangas y Baiona. Para contar con todas las garantías, se puede consultar en las webs de las diferentes empresas que prestan este servicio y añadir fecha y hora en la que se quiere realizar el viaje, pudiendo incluso pagar de manera online y teniendo en cuenta que los menores de 3 años viajan gratis.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)