leyendo libro

‘La Decisión de la Espada’: la obra que todo amante de la fantasía debe conocer

La literatura fantástica es uno de los géneros más apasionantes. Con este tipo de obras nos adentramos en mundos alejados de la realidad, capaces de hacernos soñar y vivir aventuras de lo más vertiginosas a través de las palabras. Por eso, no es de extrañar que existan un sinfín de sagas que se nutren de este tipo de narrativa y que se han convertido en referentes del arte literario. En este orden de ideas, una de las más recientes es ‘La Decisión de la Espada’ que, con dos libros publicados, ya se ha posicionado como una de las grandes tendencias del género.

La literatura fantástica tiene un nuevo referente

La Decisión de la Espada’ nació de la mente de I.M. Redwright, quien anunció desde el primer día, que sería una saga de cuatro volúmenes. El primero en llegar fue ‘La erupción del zafiro’ en 2020. Dos años después, este mismo 2022, llegó ‘La tormenta esmeralda’, continuación de la primera parte. Por eso, ahora que ya ha arrasado en ventas, en Estados Unidos y en España, millones de fans esperan con ganas a que se publiquen los dos volúmenes restantes: ‘El terremoto citrino’ y ‘El huracán de rubíes’. Una serie de libros que ha recordado a muchos, a los tomos de Demon Slayer.

‘Demon Slayer’ es un anime famoso en todo el planeta, en el que los protagonistas cuentan con una serie de espadas con poderes elementales. Así es, de esto mismo versa ‘La Decisión de la Espada’, por lo que si tienes ganas de más tomos de ‘Demon Slayer’, has encontrado la respuesta en la literatura fantástica. Pero, ¿de qué va exactamente esta obra tan popular hoy en día?

I.M. Redwright ha sabido cautivar a los lectores, sorprendiendo con el desarrollo de los acontecimientos, puesto que es imposible prever qué va a suceder en el transcurso de la historia. La ambientación se sitúa en un mundo medieval fantástico, en el que hay cuatro reinos: el del agua, el del fuego, el de la tierra y el del aire. Cada uno de ellos tiene su propia espada sagrada y elige al futuro rey de la región, otorgando así los poderes elementales correspondientes. En la primera obra, conocemos a Noakhali, heredero del reino del fuego, y a Vienne, del reino del agua. Dos personajes que poco a poco irán viendo cómo sus destinos están entrelazados.

El público juvenil arrasa con ‘La Decisión de la Espada’

Este punto de partida fue más que suficiente como para que un gran volumen de personas se lanzara a comprar el primer tomo de ‘La Decisión de la Espada’. Una obra que no solo conquista por lo que se cuenta, o por cómo se cuenta, sino por su impecable habilidad para conectar con la audiencia moderna. Habla de temas como la inclusión, sin sobrecargar la obra, sino con la sutileza que se espera de un artista. Algo que ha provocado que, a pesar de estar ambientada en una época medieval, parezca que está tratando sobre temas de actualidad.

Las opiniones hacia ‘La Decisión de la Espada’ han sido sustancialmente unánimes. De hecho, mientras que se esperaba que solo los más jóvenes devoraran las páginas de esta saga, al igual que ha ocurrido en otras obras, como ‘Harry Potter’, la literatura juvenil ha tachado el límite de edad. La sencillez de la trama, la empatía con los personajes y los continuos giros, hacen que sus lectores queden atrapados hasta que llegan a la última página.

I.M. Redwright todavía no ha confirmado cuándo va a publicar la tercera y penúltima entrega de la saga. No obstante, ciertos blogs especializados han anticipado que será pronto, aunque todo apunta a que llegará en 2024. Mientras tanto, puedes hacer tus propias teorías sobre qué destino les depara a los protagonistas, qué aventuras llegarán en los nuevos reinos que se van a explorar, o bien, puedes pasarte a otras obras similares, como el previamente mencionado anime de ‘Demon Slayer’.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)