Tratamiento de ozonoterapia

La ozonoterapia es una técnica aliada para pacientes con dolores crónicos

La búsqueda de soluciones médicas a las dolencias de las diferentes enfermedades permite que exista una investigación continua de alternativas y tratamientos que den alivio al padecimiento de muchas personas; en este contexto, aparece la ozonoterapia que es la aplicación de ozono médico con el objetivo de calmar dolencias como la fibromialgia reumática, cicatrizaciones tardías o hernias discales

En ocasiones las personas que padecen una enfermedad o dolencia se aquejan de la falta de tratamientos que erradiquen o mitiguen con solvencia sus patologías. Es por ello que la ciencia médica tiene entre sus principales funciones seguir investigando terapias y aplicaciones de elementos que den esas respuestas satisfactorias que buscan los pacientes. En muchas ocasiones, es difícil para los facultativos, en primer lugar, identificar un diagnóstico concreto, y, por otro, encontrar la terapia adecuada para solventar el problema; hay que decir que, en definitiva, cada individuo tiene sus particularidades concretas y ante un diagnóstico similar la respuesta a la solución no siempre es la misma. Sin embargo, existen amplios consensos médicos a la hora de administrar esas terapias y, en la mayoría de los casos, los pacientes presentan la mejoría deseada. 

Así pues, entre las aplicaciones terapéuticas más en boga aparece la ozonoterapia que consiste, esencialmente, en la aplicación de ozono médico junto a oxígeno medicinal a través de punciones, aunque según la patología a tratar también se puede aplicar de manera directa, y lo que hace es mejorar los tejidos y los órganos a los que se aplica. En la actualidad, está creciendo el número de centros que aplican este tratamiento, si se está buscando clínica ozonoterapia en Málaga se pueden hallar centros que asistan con esta innovadora técnica que tan buenos resultados está generando.

Qué es y qué ventajas ofrece el ozono médico

Cuando se habla de ozono (O3) se hace referencia a un gas de los denominados como inestables, cuya composición se forma a través de tres átomos de oxígeno (O). Concretamente, el que se aplica en las clínicas especializadas en esta terapia contiene como nivel máximo un 5% de ozono y el resto se complementa con oxígeno de uso médico. Por tanto, se garantiza a los pacientes que las dosis son las adecuadas. No obstante, existe una red de clínicas de ozonoterapia en Málaga que cumplen a la perfección con todos estos preceptos clínicos y que aseguran que el tratamiento es de aplicación en la mayoría de casos; ya que el ozono no presenta efectos secundarios. No obstante, se exceptúan algunas circunstancias en su aplicación como el embarazo o hipertiroidismo con nódulos. Pero, los pacientes pueden estar seguros de que se les hace un estudio previo a la aplicación y se les explican todos los pormenores de la terapia. 

Llega el momento de conocer cómo se aplica 

Como se ha señalado con anterioridad, antes de la aplicación de las cantidades de ozono se hace un estudio previo de la dolencia que se va a someter a tratamiento, ya que, según la misma, se determinará esa dosis, así como el modo de aplicación de la terapia. En este sentido, se informa de que la cantidad de ozono que se utilice lleva aparejada la respuesta biológica al tratamiento, por lo que es obligatorio hacer esos estudios previos. Si alguien está pensando en someterse a este tratamiento en una clínica ozonoterapia en Marbella, podrá tener la garantía de que recibirá un tratamiento adecuado y especialmente pensado para calmar la dolencia que padece. Concretamente, el modo de aplicación también es determinante, ya que es el que ofrecerá la acción en la parte del organismo en la que se aplica. La ozonoterapia puede aplicarse vía endovenosa; para esta modalidad se mezcla sangre del paciente en un circuito esteril con la cantidad de ozono adecuada y después, vía brazo, se vuelve a introducir en el circuito sanguíneo; esto provoca un beneficio general del sistema, ya que transporta hacia los tejidos una cantidad de oxígeno que mejora su funcionalidad. También se aplica de manera local a través de campana de vidrio o bolsa que cubre la zona a tratar, así como con inyecciones micro con infiltraciones al interior de las articulaciones, los músculos o bajo la piel. 

Cuándo se puede aplicar la ozonoterapia

Por último, es aconsejable decantarse por el tratamiento de la ozonoterapia cuando se padezca alguna cronología en el dolor, así como cuando se tenga una hernia discal o el dolor en las articulaciones sea continuado. Asimismo, se puede acudir a este tipo de centros en el momento que algún paciente necesite aportar oxígeno a los tejidos con la consiguiente mejora del sistema inmune que ello supone.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)