apuestas deportivas

Regulaciones en las apuestas deportivas

El fenómeno regulatorio en las apuestas deportivas no deja de crecer a nivel mundial, con regulaciones pioneras (para bien o para mal) como la de España, que regula no solo el juego en sí (lo que hacen la mayoría de países desarrollados hoy en día) sino que incide además en la propia publicidad y estrategias de marketing que las casas de apuestas, casinos y operadores de juego online en general pueden llevar a cabo.

En este aspecto, cabe destacar que esta regulación solo alcanza a las casas de apuestas que operan bajo una licencia específica de España, para operar en territorio nacional, expedida por la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ).

¿Qué supone esto en la práctica?

Este alcance a únicamente casas de apuestas con licencia de juego española implica que las casas de apuestas que operan a nivel internacional con licencias genéricas de países con regulaciones mucho más laxas pueden llevar a cabo prácticas publicitarias y de captación de nuevos usuarios españoles de forma mucho más agresiva que los operadores con licencia española.

Además, en este sentido, las páginas web que se dedican a analizar y recomendar las casas de apuestas más recomendables a sus visitantes deben empezar a hacer diferenciaciones en sus rankings como vemos en sitios especializados como Apuestasdeportivas24. Si un usuario de España visita la página, muestra un ranking diferente que si la visita un usuario peruano, dado que la oferta de casas de apuestas disponibles para este último es mucho más amplia y puede elegir entre una mayor variedad de casas de apuestas.

Si bien es cierto que el usuario no comete ningún tipo de ilegalidad al jugar en una casa de apuestas no regulada, la mayoría de sitios web especializados y comparadores de casas de apuestas prefieren mostrar únicamente casas de apuestas con licencia en España a los usuarios españoles, por la seguridad y confianza extra que, en teoría, debería tener el usuario al hacer uso de estos sitios.

Competencia en desigualdad de fuerzas

Sin embargo, muchos expertos en el sector mencionan que lo que se está produciendo es una competencia desleal (aunque legal, dado que no están sujetas a la normativa española) por parte de las casas de apuestas extranjeras que pueden captar usuarios españoles atraídos por los cuantiosos bonos de bienvenida que desde la última normativa relativa a la publicidad del juego en línea tienen prohibidas las casas de apuestas con licencia en España.

Esto permite que los sitios no regulados capten jugadores con promociones agresivas que las casas de apuestas españolas nunca podrán igualar, no por falta de recursos, si no por una normativa que los deja en inferioridad de condiciones respecto a estos operadores sin licencia.

Seguridad de las casas reguladas

Sin embargo, por otro lado, estos expertos mencionan también que el usuario que se decide por una casa de apuesta sin licencia en vez de por una casa de apuestas con licencia de juego nacional está cediendo parte de su seguridad y capacidad de resolución de conflictos mediante un organismo encargado de la supervisión al aceptar estas promociones. Habrá usuarios a quienes les compense y otros que no, pero es algo que el jugador debe tener en cuenta a la hora de decantarse por una opción u otra.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)