Aumentar la eficiencia y la productividad en el trabajo depende en gran medida de cómo seleccionar y disponer el mobiliario de la oficina. Se suele pasar más tiempo en ellas que en casa. Los escritorios, las mesas, los diversos tipos de sillas, espacio para almacenar entre otros factores como la iluminación y la ventilación son esenciales para hacer sentir cómodos a los empleados y hacer del negocio algo rentable.
Por otra parte, los muebles de oficina cumplen otra función y es la estética. Deben ser cómodos, ergonómicos y adaptados a cada labor que hacen los trabajadores, pero también tienen que ser agradables a la vista, más aún si se atiende al público, pues esto ayudará a una mejor imagen corporativa. Estos son los consejos que hay que seguir para comprar mobiliario de oficina.
Tipos de mesas de oficinas y sus usos
Por supuesto que los diversos tipos de mesas de oficina deben elegirse en función del trabajo que se realiza en cada una. Es decir, existen oficinas de contadores, de arquitectos, de administración de fábricas y mucho más.
Cada mesa tiene que adecuarse a cada espacio y a la función que desempeñe dentro de él. Sin embargo, estas mesas son indispensables en casi todas las oficinas:
- Mesas de reuniones: para que el personal intercambie opiniones, datos y para encuentros de trabajo.
- Mesas auxiliares: sirven de apoyo a los escritorios de los trabajadores o para realizar trabajos específicos como las de dibujos para arquitectos o diseñadores.
- Mesas ornamentales: que se ponen para los espacios de atención al público como parte de los muebles para salas de espera.
- Mesas de trabajo: estas pueden sustituir a los escritorios y son ideales para usar el ordenador porque poseen agujeros para los cables y espacio para el teclado y los diversos componentes.
Características que deben tener los muebles de oficina
Como ya se dijo, los muebles de oficina son variados y los hay acorde a los trabajos que se realizan en estos sitios de labores. Cuando se diseñan y se amueblan estos espacios hay que considerar cada componente de acuerdo a las necesidades y a la cantidad de trabajadores.
Cada empleado tiene que tener su espacio de trabajo y sus propios muebles. Salvo los de áreas comunes como salones de reuniones, espacios para el café o salas de espera, cada mobiliario tiene que adaptarse a lo que realiza el trabajador.
Las secretarias que deben contestar el teléfono, manejar documentos y realizar otras labores tendrán que tener sillas con ruedas para poder moverse con facilidad.
Los empleados que pasen mucho tiempo ante el ordenador requerirán no solo sillas ergonómicas (también con ruedas) sino escritorios o mesas adecuados a su estatura, al tamaño del ordenador y otros equipos que necesiten en su cotidianidad: calculadoras, teléfonos, lápices, reglas, etc.
Existen, asimismo, muebles especiales para labores específicas que se llevan a cabo en determinadas oficinas. Por ejemplo, las mesas de diseño que son inclinables para ver planos y ajustables a la estatura de cada empleado, o las mesas largas rectangulares que pueden usarse en las oficinas de empresas textiles para revisar las muestras y el tamaño de los materiales.
Espacio para almacenar
No se puede tener un espacio de trabajo sin muebles para guardar todo tipo de cosas. Los archivadores de oficina cumplen un papel fundamental porque permite guardar documentos y todo lo que se use en cada lugar.
Los archivadores pueden ser adaptables en los bajos de los escritorios, en la parte alta a manera de muebles modulares, así como armarios y estanterías. Los hay con ruedas o son metálicos o de madera y adaptados a todo tipo de decoración.
¿Dónde comprar muebles de oficina?
A la hora de comprar muebles de oficina, nada mejor que Collectivity. Cuenta con una tienda online muy intuitiva donde se puede comprar todo tipo de piezas para mobiliario.
Tienen no sólo todo lo que una oficina necesita, sino muebles escolares, de hostelería y para todo tipo de comercio.
Ofrecen muchos modelos, materiales y estilos adaptados a cada requerimiento, trabajo y necesidad estética en función del decorado y del objetivo de las labores que se llevan a cabo en cada espacio.