Aceite CBD

El cannabidiol es un aceite beneficioso que procede de la planta del cáñamo

Existen multitud de estudios científicos del campo de la farmacología y la medicina que aseguran que el tratamiento de dolencias crónicas con aceites, geles y apósitos derivados de la marihuana terapéutica alivia el dolor y presenta, en la mayoría de los casos recetados, una mejoría evidente del paciente que consume este tipo de productos, por eso, es preciso desmitificar muchos bulos al respecto

En una sociedad sobreinformada a veces aparecen ruidos en los canales de transmisión de la información y asuntos con un amplio prisma se reducen, tan solo, a mostrar una cara que, normalmente, no es la que más le beneficia. En ocasiones sucede por cuestiones morales, otras sociales, económicas, políticas o de cualquier otra índole. Sin embargo, la ciencia ha de estar siempre por encima de esos debates banales que no hacen más que embarrar ciertos avances, porque, por encima de esas trabas, debe primar buscar soluciones a las personas que padecen alguna enfermedad, dolencia o patología. En este sentido, hablar de cannabis suele llevar al imaginario colectivo a pensar en droga, en turbios negocios, incluso en la mafia. Sin embargo, la marihuana denominada terapéutica ofrece un sinfín de beneficios para la salud y sus productos derivados, completamente legales, están ayudando a miles de pacientes a mejorar día a día su salud. 

Así pues, uno de los productos que procede del cáñamo, concretamente el aceite cannabidiol o CBD, se aplica, en la actualidad, a algunos productos farmacológicos y también a otros muchos de parafarmacia, incluso de salud y bienestar. La primera cuestión a tener en cuenta respecto a esta sustancia es que carece del componente tetrahidrocannabinol que es, precisamente, el que provoca los efectos psicóticos de la marihuana; por tanto, su uso terapéutico no está ligado, nunca, a los efectos que la sociedad tiene asumidos al consumo de esta planta. En segundo lugar, hay que poner en relieve que los aceites CBD derivados del cannabis, en la actualidad, tiene un producto que está considerado por la administración competente en materia alimentaria y del medicamento como apto para el tratamiento de la epilepsia en España desde septiembre de 2021. 

Adquirir CBD en España con todas las garantías legales

Como ya se ha señalado, el uso del CBD ya ha llegado a algunos fármacos que atajan los problemas de epilepsia; no obstante, la ciencia médica está probando en tratamientos experimentales su uso para aliviar otras patologías y enfermedades tales como el párkinson, la diabetes, la esclerosis múltiple o la esquizofrenia; pero, hasta el momento, no hay tratamientos oficiales en el mercado. Sin embargo, sí que podemos encontrar productos que contienen cannabidiol en esencias o aceites. Así pues, en España se puede cultivar cáñamo para extraer CBD, siempre y cuando el uso del mismo sea para uso externo a través de cremas y aceites con fines estéticos o para curar algunas afecciones cutáneas. La mayoría de estos productos derivados pueden ser adquiridos en una amplia red de Grow Shop que son tiendas especializadas en el asesoramiento y venta de productos e instrumentos para cultivar cannabis sativa o cáñamo, que en España es legal según establece el Real Decreto 1729/1999, siempre teniendo en cuenta que las semillas no deben superar el 0,2% de THC en cada semilla y, desde luego, las de CBD cumplen con esos preceptos. 

Muchas son las ventajas de consumir productos con CBD…

Por tanto, con el imaginario de la marihuana como telón de fondo los geles, champús, cremas, incluso algunas golosinas como caramelos y chicles que llevan asociada la famosa hoja en sus envases para entrar en el circuito legal de su comercialización deben ser productos con contenido de CBD y, en consecuencia, tener neutralizado el psicopático THD que es la sustancia del cáñamo que provoca los efectos poco edificantes. Por todo ello, la aplicación del cannabidiol se ha extendido mucho a la par que se van descubriendo sus beneficios y alejándose de los prejuicios iniciales. En esta línea, el cannabis sativa ofrece un producto de calidad que bien aplicado, calma dolencias crónicas como dolores musculares y articulares, esto hace que la comunidad científica esté cada vez más interesada en su investigación, máxime, tras haber decretado la Organización Mundial de la Salud en 2017 que era un derivado no adictivo, ni nocivo del cannabis. Esto también ha revolucionado el mundo, no solo del consumo, sino también de su propio cultivo, que también ha ido creciendo paulatinamente en los últimos años. De ahí que las tiendas especializadas hayan visto incrementada la venta de flores CBD. Porque, cada vez crece más el número de usuarios por sus beneficios analgésicos en migrañas, artritis o fibromialgia. 

… pero aún existen más razones terapéuticas

Se ha alegado la vigencia de su consumo y es hora también de ampliar la oferta de aplicaciones que tiene el CBD; como se ha explicado, el uso cutáneo es algo que está perfectamente legalizado, así como el tratamiento para la epilepsia que contiene el componente, sin embargo son muchas más las personas que lo utilizan para mejorar su calidad de vida y dotarse de paliativos ante, a veces, dolores que no han encontrado la calma con otros tratamientos. 

Así pues, el consumo de productos CBD sirve para reducir niveles de estrés, ansiedad y depresión, en una sociedad que está en constante búsqueda con el equilibrio emocional el consumo de estas sustancias permiten, con éxito en muchos casos, reducir esos niveles que cada vez afectan a más porcentaje de la población. Los estudios, muchos en ciernes, sobre la aplicación en otros fármacos y tratamientos para prevenir o mitigar los efectos del alzhéimer o el párkinson bien merecen la pena, ya que, por circunstancias, entre otras al envejecimiento poblacional, desgraciadamente estas enfermedades neurodegenerativas son cada vez más frecuentes y las sociedades científicas deben avanzar a marchas forzadas para hallar fórmulas, medicamentos y terapias que mejoren, mitiguen o incluso que lleguen a erradicar esas dolencias. Por último, también se ha detectado mejoría con los apósitos de CBD del estrés oxidativo en las moléculas cutáneas y eso es debido a que se produce más oxigenación que provoca este beneficioso efecto. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)