mostaza

Mostaza: ingrediente sin igual para los aderezos

El sabor y la textura que ofrece la mostaza es inigualable en comparación con otros ingredientes para todo tipo de aderezos crudos para ensaladas y vegetales y para cocción de carnes, aves o pescados. Aquí se hablará de las virtudes de este producto, sus ventajas y se darán algunas recetas exquisitas.

¿Qué es la mostaza?

La mostaza proviene de una planta herbácea originaria de la región mediterránea. Con sus semillas se elabora una salsa más o menos picante del mismo nombre. Hay tres tipos de mostaza: la negra, que es potente y picante; la marrón oscura, que es menos picante; y la blanca o amarilla, que no es especialmente picante, pero tiene un sabor más fuerte.

Su uso en aderezo con mostaza es muy popular, ya que, por sí sola o combinada con hierbas, especias o vegetales y aliños puede usarse en infinidad de recetas crudas o cocinadas al horno, la parrilla, al vapor y mucho más.

Para lograr la salsa que viene envasada, el grano de esta planta se tritura para la emulsión conocida como mostaza. El mironato y la mirosina, dos ingredientes importantes que se encuentran en estas semillas y, al combinarse con el agua le dan su sabor característico.

Aunque la mostaza blanca no contiene mironato, se utiliza para hacer mostazas inglesas, combinadas con granos blancos y negros y cúrcuma. Se comercializa en polvo para que el consumidor la diluya en diversas recetas y usos.

Usos gastronómicos de la mostaza

La mostaza puede usarse sola, pero también acompañada de cebolla, pimientos, ajo, chiles y/o hierbas como el estragón, tomillo, orégano, salvia, hierbabuena, menta y mucho más.

Se puede usar en carnes de todo tipo (res, cerdo, aves, pescados) o para aderezar todo tipo de ensaladas crudas o cocidas. Su sabor fuerte, un poco picante y con cierto nivel de acidez combina bien con sabores dulces.

Lo importante es que se utilice con ingredientes que puedan equilibrar su sabor para que los platos tengan el gusto ideal.

Recetas de aderezos con mostaza

Mostaza y dulce: un clásico

Este aderezo es ideal para ensaladas crudas de lechugas. Se pueden añadir tomates, pepinos, zanahorias y cebolla a una mezcla de hojas variadas como la lechuga americana, la romana, el radicchio o la rúgula o rúcula.

Esta salsa tiene diversas variaciones. Se mezcla una parte de mostaza por dos de aceite y una de miel. A gusto se le puede añadir pimienta. Una variación que confiere un sabor más intenso es cambiar la miel por melado de piloncillo.

Aderezo para cerdo asado

Una buena pierna o lomo de cerdo se puede hornear con una mezcla de una taza de mostaza, medio litro de vino blanco, ajo triturado, dos vasos de Coca Cola y una cucharada de orégano.

Pueden abrirse agujeros a la pieza de carne de cerdo y meter en cada huequito una aceituna rellena y un par de pasas de uva. El contraste del sabor y color del refresco con lo amarillo y picante de la mostaza, junto a la carne jugosa crea el mejor asado que se puede acompañar con patatas y ensalada.

Pescados y mariscos con el sabor del Caribe

Una mezcla de mostaza, limón, ajo, perejil picado, pimienta, vino blanco, sal y aceite de oliva sirve para macerar todo tipo de pescados y mariscos. Deben dejarse al menos unas dos horas en esta salsa antes de cocinar cada pieza a la parrilla.

Si se le añade a la salsa azúcar morena o piloncillo puede dar un sabor agridulce. Pero, si se le agrega salsa tabasco u otra picante el resultado será explosivo.

Patatas con yogur y mostaza

Si se sancochan las patatas en agua con sal y picadas en trozos se puede hacer una ensalada muy exquisita para acompañar pollo o carne.

Para el aderezo hay que mezclar una taza de yogur griego, una cucharadita de mostaza, cilantro picado, sal y pimienta. Con esta salsa se condimentan las patatas. Una variación exquisita se puede hacer sumando huevo cocido a la receta.

Esta ensalada también puede llevar pollo a la plancha o tocino tostado. Es ideal para fiestas, picnics o comidas rápidas cuando no hay mucho tiempo para cocinar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)