El cuerpo humano es sin duda la máquina más impresionante y perfecta que existe. Su funcionamiento es asombroso; y las carreras y profesiones que lo estudian son de las más fascinantes. Si sientes que este mundo es tu pasión, aquí te hablaremos de una de sus ramas. Verás cuáles son los tipos de masajes, el mejor curso de masajista online y qué beneficios trae a nuestra salud.
Tipos de masajes
La tipología de los masajes se define según el campo profesional en donde se especialice el masajista. Además, esto también variará según el objetivo a cumplir o la función que queramos lograr sobre nuestro cuerpo.
Masaje para drenaje linfático
El sistema linfático se encarga de desechar las toxinas, bacterias y células nocivas de nuestro cuerpo; y así como de equilibrar los líquidos corporales. Esto lo realiza de forma automática, empleando los movimientos naturales de los músculos.
No obstante, hay personas que padecen de problemas en el sistema linfático; por lo que su cuerpo acumula líquido en los tejidos, produciendo hinchazón y dolor. Además, al no poder eliminar las bacterias y toxinas, el sistema inmune se ve afectado.
Aquí es cuando los masajes especializados en este sistema son realmente útiles. El masajista certificado aplicará movimientos en todas las partes que involucren la linfa; lo que ayudará a drenar los líquidos corporales y por ende bajar la hinchazón. Esto incluso contribuirá a que la persona baje de peso y tenga un cuerpo más estilizado.
Masaje sueco
Es el más convencional, ideal para relajar los músculos, disminuir el estrés y potenciar una buena autoestima y energía corporal. Entre los tipos de masajes, este consiste en movimientos largos y suaves, pequeños golpes y toqueteos; todo en la dirección natural de las articulaciones y músculos.
Esta técnica también es beneficiosa cuando se tiene una lesión; pues ayuda a estimular el flujo sanguíneo, relaja los tejidos y tensión en los músculos.
Con piedras calientes
Los masajes no necesariamente se realizan con las manos u otras partes del cuerpo; también se emplean instrumentos y objetos. En este caso, posicionan piedras calientes en ciertos puntos del cuerpo, claves para aliviar diversas dolencias. La transmisión de calor es perfecta para relajar y calmar.
Para deportistas
Los beneficios de los tipos de masajes son tan importantes que esta disciplina se ha incluido en el entrenamiento y cuidado de los deportistas. Según cada deporte se requiere de una técnica específica.
Lo que logran estos masajes es mantener la flexibilidad y relajación de los músculos, lo que previene las lesiones. También se utilizan en las recuperaciones. Son efectivas antes, durante y después de cada entrenamiento según la necesidad del deportista.
Tipos de masajes: la reflexología
La reflexología aplica presión en ciertos puntos del cuerpo, especialmente en las manos y pies. Se utilizan principalmente estas zonas pues se ha determinado que están conectadas directamente con todos los órganos vitales del cuerpo humano. De modo que, los masajes en estas secciones se utilizan para aliviar los dolores y desinflamar diversos órganos.
En la reflexología los pies tienen un mapa. Los órganos internos del lado derecho corresponden al pie derecho; mientras los órganos ubicado en la zona izquierda se conectan con el pie izquierdo. De este modo se tiene una localización exacta y precisa de las partes del cuerpo que más requieren de esta técnica de masaje.
Masaje facial Kobido
Es originario de una técnica japonesa. Se caracteriza más que todo por la velocidad en sus movimientos. El masajista utiliza diferentes ritmos, variando entre movimientos rápidos y lentos; lo que contribuye a que el flujo sanguíneo mejore, dando una apariencia juvenil, sana y rebosante.
Es por eso que este masaje es dado comúnmente en la cara, hombros y cuello; pues es una excelente técnica natural de mantener una piel joven y tersa. En sí, los beneficios directos de esta técnica es oxigenar la piel, activar la producción de células nuevas retardando el envejecimiento.
Es importante recalcar que a pesar de que este tipo de masaje se caracteriza por tener movimientos rápidos; el mismo no debe causar dolor o incomodidad. Un buen masajista garantizará que la técnica produzca relajación. Si el cliente siente dolor en cualquier faceta, es porque los movimientos no se están aplicando correctamente.
Automasajes
También nosotros mismos podemos aplicarnos masajes. Es una excelente forma de aliviar rápidamente la tensión y el dolor muscular. Si optamos por hacerlo manualmente debemos aplicar los movimientos de manera delicada y suave. Es bueno masajear con movimientos circulares la zona de los hombros, el cuello y la cara. Asimismo, la zona de las pantorrillas y pies es ideal para aliviar el dolor y la inflamación.
Igualmente, existen dispositivos de masajes, los cuales generan vibraciones y/o transmisión de calor para relajar los músculos. Estos aparatos te permiten incluso llegar a zonas que son más difíciles, como la espalda.
Beneficios de los masajes
Es interesante saber que los masajes producen en nuestro cuerpo la liberación de endorfinas. Estas hormonas nos proporcionan una sensación de bienestar y placer. Además, son analgésicos naturales por lo que también nuestro cuerpo las usa para aliviar el dolor. Gracias a esto los masajes reducen los niveles de estrés, ansiedad, depresión y dolor muscular.
En los tipos de masajes se pueden ver los beneficios particulares de cada uno; los cuales encajan con las necesidades que tenga cada persona. Incluso, hay masajes ideales para mujeres embarazadas. Los masajes ayudarán a que el cuerpo asimile de mejor forma los cambios que se van presentando. Además, gracias a sus propiedades antiiflamatorias y analgésicas reducen la hinchazón y el dolor muscular; y propician la reducción del consumo de medicamentos para calmar el dolor.
Por último, es importante resaltar que el profesional que realice estos y otros tipos de masajes debe estar certificado legalmente. Este requisito es imprescindible, pues garantizará que el masajista esté calificado para realizar estas técnicas de forma segura y confiable.
Si sientes que este mundo te apasiona, te recomendamos iniciar con un curso de masajista online. Con estos cursos podrás tener los conocimientos necesarios sobre el funcionamiento del cuerpo para poder desempeñar esta profesión.