pareja de ancianos

¿Cómo solicitar ayuda a domicilio para personas mayores o en situación de dependencia?


A diferencia de las residencias para mayores, los servicios de ayuda a domicilio priorizan mantener la autonomía de la persona a cuidar y, dentro de su realidad, respetar el deseo de las personas mayores a seguir viviendo en sus domicilios.

La legislación vigente es bastante clara sobre qué determinaciones se deben tomar y cuáles son los requisitos para solicitar ayuda a domicilio a través del SAD y, principalmente, a través de gestiones con trabajadores sociales de la Administración Pública.

Sin embargo, nunca está de más conocer las ventajas de hacerlo y cómo hacerlo de forma adecuada.

Ventajas de solicitar un servicio de ayuda a domicilio

Al momento de hablar de las ventajas de un servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes o para personas mayores, se debe establecer una comparación lógica con las residencias de mayores, puesto que son prácticamente los dos caminos que suelen tomar las familias que por su falta de tiempo o indisposición requieren de profesionales que garanticen el mejor cuidado para sus mayores:

  • Estado emocional: muchos adultos mayores y sobre todo personas dependientes sufren problemas emocionales que incrementan el deterioro cognitivo producto del cambio del domicilio a, por ejemplo, una residencia de mayores. Un servicio de ayuda a domicilio evita que el estado emocional del individuo vea mermada su buena condición.
  • Mejor atención: al tener a una persona especializada en cuidados a personas mayores o dependientes dedicada exclusivamente a un individuo, la atención es mejor, es personalizada y la satisfacción seguramente será mayor.
  • Autonomía: las personas mayores están habituadas a un espacio y a una forma de hacer las cosas. Algunas han formado hábitos muy arraigados que le dan sentido a su rutina diaria. Lo mejor, para garantizar su autonomía y potenciarla, es que la atención se realice siempre en sus domicilios.
  • Economía: no se puede dejar de mencionar que puede ser, aparte de más cómodo, mucho más económico optar por la ayuda a domicilio antes que una residencia privada o concertada, por ejemplo.

¿Cómo hacer los diferentes trámites o procesos?

En España, la Ley de Dependencia y la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia regulan esta clase de servicio y, en general, las condiciones para la atención de adultos mayores y dependientes.

Con base en ello, son algunos los trámites y requisitos que se deben considerar:

  • Dirigido a: adultos mayores dependientes, menores de 3 años con algún grado de dependencia y personas con diversidad funcional tanto física como intelectual.
  • Inicio del trámite: en las oficinas de Servicios Sociales del municipio donde reside el adulto mayor o en el Centro de Salud más cercano, la propia persona dependiente, un familiar o un representante legal puede iniciar el trámite, siendo los dos requisitos elementales tener un grado de dependencia y residir en el municipio donde solicita la ayuda.
  • Requisitos o documentación: DNI de la persona dependiente y, de existir, del representante legal o familiar. Serán necesarios también el certificado de empadronamiento, última declaración de renta, un informe elaborado por Servicios Sociales y el informe de salud que indique la dependencia y el grado de la misma.

Tras ello, un trabajador social se encargará de realizar una evaluación en el domicilio habitual de la persona dependiente. Con eso finaliza el proceso y ya la persona, o la familia, pueden realizar la búsqueda de la mejor empresa SAD que puedan, que son empresas acreditadas para la prestación de todos los servicios comprendidos dentro de la Ley de Dependencia, aunque también puede ser recomendable solicitar asesoría con estas empresas antes de iniciar el trámite, puesto que pueden brindar soluciones desde el inicio del trámite hasta la obtención de ayudas sociales relacionadas con los cuidados o subsidios.

Cuidar del adulto mayor y de las personas dependientes es una tarea que requiere de tiempo, sí, pero también de cuidados específicos y de una muy buena atención. La ayuda domiciliaria puede ser una solución transversal.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)